- marzo. Si decidimos comenzar a cultivar en el tercer mes del año, es esencial llevarlo a cabo en semilleros resguardados.
- Abril. En el mes de abril tenemos la posibilidad de trasplantarlas y cultivarlas en nuestro jardín, así sea en suelo clásico, en huertas en construcciones o en macetas. Si las cultivamos en macetas, tienen que tener cuando menos 30 cm de ancho y hondura. Si no tenemos ganas hacer semilleros, tenemos la posibilidad de obtener plántulas (plantas ahora cultivadas) y plantarlas de forma directa en el suelo. Esta es la opción mucho más simple para principiantes.
- Mayo. En áreas mucho más frías, la siembra debe postergarse hasta mayo.
APOYO AL TOMATE
Entre las tareas básicas en el cultivo del tomate es sostenerlo a fin de que se expanda verticalmente y no dañe el fruto ni la planta. Elaborar un óptimo tutor va a ser una bonita labor que deberemos llevar a cabo durante la cosecha mientras que medra la planta. Puedes localizar considerablemente más información en nuestro producto sobre plantar tomates.
Aquí hay 9 consejos prácticos para plantar tomates cherry a lo largo de todo el año:
- Todo empieza con escoger dónde plantar los tomates. Escoge un espacio con mucha luz. Si debes escoger entre sol de mañana y sol de tarde, escoge donde poseemos sol de mañana.
- Sí, tenemos la posibilidad de comenzar a cultivar tomates solo desde semillas. Para plantar: ponga cada semilla en una almohadilla de algodón/toalla de papel y manténgala húmeda bajo luz indirecta todos y cada uno de los días hasta el momento en que empieze a germinar. Es esencial rememorar que el más destacable rincón para las plántulas pequeñas es la luz indirecta. Solo en el momento en que las plantamos las ponemos en contacto con el sol.
- Elaboramos el lote. Use una coctelera (para plantar en macetas) o una azada (si escoge realizar un jardín) para labrar la tierra y hacer más simple que eche raíces.
- Coloca 2 dedos de tierra en un bol. Ten en cuenta que el envase debe tener orificios o un mecanismo para drenar el exceso de agua, en caso contrario se puede conformar moho. Al plantar en un jardín o huerto, realice un hoyo y ponga la semilla germinada en él.
- Tras poner las plántulas, cubre el resto del hoyo con un tanto mucho más de tierra y, si es viable, con algo de estiércol para contemplar toda la área. Si tienes huevos, bátelos hasta el momento en que prácticamente se transformen en harina y espolvorea el polvo por la área. Si tienes café molido, asimismo puedes ponerlo en la área para ofrecerle mucho más vigor a las plantas.
- Antes de regar, verifica si la tierra está húmeda o seca, en tanto que el exceso de agua asimismo es amenazante para los tomates cherry. El más destacable instante para regar es al amanecer o durante la noche, en tanto que el tomate puede absorber agua sin que se evapore con el calor del sol.
- No se debe remojar las hojas ni pulverizar bastante, en caso contrario tienen la posibilidad de realizarse hongos. ¡Ha de ser regado exactamente en el suelo!
- En el momento en que los tomates empiecen a medrar, debemos volver a pensar la planta poniendo una estaca de madera, un palo de escoba o cualquier otra cosa que nos deje garantizar el tallo primordial (con cuerda, alambre o algún otro material). que no hace esto). dañar la planta). Como resultado, medran de forma organizada y vertical.
- Además de esto, ciertas ramas precisan poda si la planta va a medrar verticalmente. Conforme la planta madura, se muestran hojas amarillentas. removerlos ¡Entonces espera en torno a 65 a 70 días para tener tus tomates cherry y goza!
Fuente: ecoinventos.com
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario