Verduras que puedes cultivar a lo largo de todo el año Charlamos de lechugas, zanahorias, acelgas, puerros, perejil y asimismo rábanos.
Hacer nuestro huerto orgánico es un concepto muy interesante. Esto se origina por que nos deja cultivar nuestros alimentos y nos deja sostener una aceptable relación con la naturaleza y lo que nos ofrece.
Calendario de trabajo según la temporada del año
PRIMAVERA VERANO AD-INVIERNO Cultivar de forma directa Controlar el riego Arbustos podados Realizar semilleros Resguardar las plantas del sol y supervisar plagas y anomalías de la salud de las plantas resguardar del frío Plantar frutos árboles Cosechar hortalizas de verano Plantar hortalizas de hoja Precaución con las heladas tardías Supervisar las malas yerbas Trasplantar fertilizantes Comenzar a elaborar semilleros de otoño-invierno Elaborar semilleros cálidos de solanáceas (tomates, pimientos, manzanas)
Para entender exactamente en qué hortalizas se puede cultivar tu huerto en todos y cada temporada del año te exponemos unas tablas donde puedes observar lo que puedes cultivar en todos y cada temporada del año:
Cultivos del año todos
- Zanahoria : salvo que vivas en un tiempo muy nuboso y lluvioso, no va a ser un inconveniente cultivar zanahorias todo el año si cultivas en aviso en pleno auge. Proporcióneles un sustrato bien aireado y no exagere con el riego. Puedes recolectarlos unos cien días tras la siembra.
- Rábanos: indudablemente son los mucho más apreciados en la huerta, con una cosecha todos y cada uno de los meses! Verifica que el sustrato continúe siempre y en todo momento húmedo y pone la parte de arriba en un espacio que reciba por lo menos 4-5 horas de sol directo cada día.
- Espinacas: en el momento en que las plantes de manera directa en un suelo rico y húmedo, deja de preocuparte pues no medrarán. La espinaca medra de forma lenta, pero acaba de medrar, con lo que hay enormes hojas para agarrar en unos 60-70 días. Si siembras en verano, especialmente si vives en una zona calurosa, busca variedades mucho más resistentes al calor, y si vives en un invierno temperado, vas a tener espinacas todo el año.
Zanahorias
Las zanahorias pertenecen a los tubérculos que puedes plantar en el hogar de una manera mucho más simple y práctica. Aparte de poder medrar a lo largo de todo el año, esta clase de planta medra bien en espacios con sombra, con lo que si hay una región de tu jardín o terraza con menos sol, puedes emplearla para cultivar zanahorias.
Lo más esencial a tener en consideración en el momento de cultivar zanahorias es asegurar una humedad y agua permanentes en la tierra (pero no en demasía), en tanto que no es recomendable que la tierra se seque, en tanto que podría dañar a la suelo. el fruto de nuestra cosecha. Por último, puedes plantar las cebollas al lado de las zanahorias, por el hecho de que su fuerte fragancia atraerá a la mosca de la zanahoria, un insecto que se come las raíces. Con esta verdura se tienen la posibilidad de llevar a cabo multitud de recetas, desde cremas hasta ensaladas.
Cardamomo (Guía completa para plantar o trasplantar cardamomo)
Es una hortaliza que prospera en sol y semisombra, con lo que es magnífica en esta temporada donde los días son mucho más cortos. En unos 60 días empezaremos a tener hojas para lograr emplearlas a nuestro antojo en la cocina para mocosos y guisos, asimismo tenemos la posibilidad de partir y congelar las hojas para lograr tenerlas mucho más adelante.
Oferta Asociar cultivos en la huerta orgánica: Ejemplos de…
Contenido de la página
Deja tu comentario