Si nuestro suelo tiene las peculiaridades citadas previamente, tenemos la posibilidad de progresar su calidad haciendo una secuencia de ocupaciones concretas. En la situacion de suelos arcillosos, lo destacado es añadir materia orgánica con apariencia de compost un año tras otro, a fin de que queden mucho más esponjosos y aireados. Asimismo es bueno entremezclarlos con arena u otros elementos que asistan a acrecentar su permeabilidad, para eludir una retención excesiva de agua. De a poco, se va a poder hallar un sustrato mucho más productivo y capaz para la labranza con estas actuaciones, lo que repercutirá de manera directa en la cantidad y calidad de las cosechas que consigamos más adelante. Si deseas sostener la calidad de tu suelo y tus cultivos saludables, con Probelte puedes conseguirlo.

qué plantar

De las mejores formas de progresar el suelo arenoso es cultivar algo como un cultivo de cobertura o abono verde: buenas opciones son la avena, el trigo sarraceno y las plantas fijadoras de nitrógeno como como trébol. La medicina mormona «trasnochada» es muy correcta como cultivo de cobertura.

Si eres seguidor de las yerbas aromatizadas, plantas de lavanda, tomillo o romero, excelentes aspirantes en un caso así.

¿Qué cultivos se amoldan mejor a los suelos arcillosos?

Frecuentemente brotan inquietudes sobre los cultivos o plantas que van juntos con este género de suelo, no obstante, existen algunos cultivos que se llevan realmente bien con suelos arcillosos.

Ahora, exponemos qué géneros de cultivos marchan bien en suelos arcillosos:

De qué forma asisten los cultivos de cobertura

Los cultivos de cobertura y su interacción con los organismos del suelo. Por ELAYNE SEARS

También te puede interesar  ¿Cómo saber si una maceta necesita agua?

La meta primordial de los cultivos de cobertura es progresar el suelo. Desde principios del pasado siglo, los labradores han empleado cultivos de cobertura para prosperar la fertilidad del suelo. Además de esto, estos cultivos asimismo aportan materia orgánica, previenen la erosión y eliminan las malas yerbas. Otra función básica es la creación y distribución de nutrientes del suelo por medio de la energía del sol. Los adelantos recientes en la biología del suelo detallan otras 2 formas en que los cultivos de cobertura mejoran el suelo:

Árboles y otros arbustos para medrar en suelo con mucha arcilla

Las plantas acuáticas asimismo tienen la posibilidad de tenerlas en su jardín de suelo. , por servirnos de un ejemplo:

  • Oreja de elefante
  • Papiro
  • Lirio japonés
  • La pontagbederia (4agb_14) La pontagbederia
  • La paragüitas
  • El acoro o aroro asimismo son plantas acuáticas que puedes plantar en el jardín arcilloso
Valorar

Contenido de la página