¿Cuáles son las probables secuelas de la lluvia? Más que nada, como hemos precisado, por 2 fundamentos. Por si acaso no está, o por si acaso llovizna bastante. En un caso así, puede ralentizar el desarrollo de las plantas, o de forma directa estropearlas. Ciertos labradores, como medida correctiva en estas situaciones, eligen por el drenaje creando pozos anexos en el campo para eludir el exceso de humedad en la región radicular. Y naturalmente, hay que tener en consideración que la agricultura es dependiente absolutamente del agua y del tiempo.
La situacion de las granizadas
En la situacion de las granizadas, la teoría exhibe que si a este compuesto le agregamos Cumulonimbus, al haber mucho más núcleos de condensación, el agua que hay. nube se va a repartir mucho más, a fin de que el granizo logre generar menos.
El inconveniente de esta práctica, de no secar las nubes, es que puede cambiar el cómputo energético de la tormenta, ocasionando efectos impredecibles y no amigables, como la caída manual de sobra granizo en zonas próximas, o la capacitación de otros tormentas en el momento en que se generan frentes de rachas mucho más poderosos al acrecentar la precipitación. En todo caso, todo teóricos, por el hecho de que no entendemos de qué manera se comportaría una cierta tormenta tanto si la sembramos tal y como si no con yoduro de plata.
¿De qué forma eludir que la semilla se dañe o se pudra?
No hay una receta o agroquímico concreto que resguarde a la semilla de esto, pero existen algunas condiciones de suelo o tiempo donde probablemente ocurra este fenómeno y hay medidas que tenemos la posibilidad de tomar para prevenirlo.
En parcelas con suelos areniscos o con semillas areniscas y con temperaturas altas (41 grados centígrados o mucho más a la sombra), probablemente se genere una «cocción» de la semilla, si ahora se ha producido. , aun en unas escasas semillas. En los últimos tiempos las temperaturas han tendido a acrecentar, con lo que este desastre va a ocurrir con mayor intensidad y en mayor extensión, por ende, la siembra no ha de ser bastante profunda, sembrando a una hondura entre 5 y 6,5 cm. es bastante.
¿Qué cultivar en temporada de lluvias?
Guayaba
Temporadas del año son mucho más lluviosas que otras, con lo que hay que tomar en consideración unos cuidados básicos a fin de que mucha lluvia no dañe el césped
Este exceso de agua puede ocasionar máculas amarillas en el césped.
En el momento en que llovizna, el daño del césped hay que al exceso de agua y al corte que hizo.
Contenido de la página
Deja tu comentario