¿Qué hay que realizar tras trasplantar una planta? Ya que el trasplante es un desarrollo especial para cualquier planta, una vez efectuado es requisito dejarlas descansar. Además de esto, hay que regar bien la planta sin ahogarla, para rehidratar las raíces.
5 consejos para eludir el shock de trasplante
El shock de trasplante es un fenómeno que padecen las plantas a consecuencia de una tarea de jardinería mal ejecutada. Para cualquier planta, como nosotros, un cambio de localización es homónimo de agobio. El inconveniente, aparte del daño que le tenemos la posibilidad de llevar a cabo a las raíces a lo largo del trasplante, hay que al cambio de condiciones que encara la planta en su novedosa localización, por consiguiente, la opción mejor es impedir siempre y en todo momento el choque mediante una secuencia de pautas o normas. lo que nos evitará desazones. ¡Te observamos!
1. Escoge el instante conveniente. Un aspecto vital para el acertado avance de cualquier planta es escoger el instante para efectuar el trasplante. Para la mayor parte, debe llevarlo a cabo inmediatamente antes del comienzo de su temporada de desarrollo o floración a fin de que la planta enfrente la temporada con novedosa energía. Si lo haces en medio de una floración, lo mucho más posible es que no florezca esa temporada. Además de esto, tienes que llevarlo a cabo en el momento en que la temperatura sea conveniente. Lo idóneo es a fines de invierno o principios de primavera.
CÓMO Y CUÁNDO ADQUIRIR LAS PLANTAS COMPRADAS RECIENTEMENTE
Bien. Ahora hemos comprendido por qué razón, en ocasiones, una planta recién comprada y trasplantada empieza a estropearse. Pero tan esencial como entender por qué sucede es comprender de qué forma hallar que nuestras plantas se aclimaten apropiadamente. Lo que, en esencia, no es tan difícil; y que tenemos la posibilidad de conseguir de forma exitosa si proseguimos unas pautas.
Pero si. Tan esencial como tener en consideración los próximos consejos es ofrecerle a nuestra planta lo que precisa.
¿Qué desarrollo se hace de 7 a 15 días antes del trasplante?
Comienza por regar bien las plantas. Entonces, de 7 a diez días antes del trasplante, ponga las plántulas al aire libre a la sombra jaspeada y protegidas del viento a lo largo de unas horas cada día, incrementando gradualmente su exposición a pleno sol y condiciones de viento.
document.addEventListener(‘DOMContentLoaded’, function() ).push(‘youtube’); );
¿Cuándo hay que trasplantar una planta?
La norma establecida es trasplantar en el momento en que la planta entra en el intérvalo de tiempo de menor actividad o en el momento en que está hibernando. Debido al cambio climático y las temperaturas agradables en nuestros hogares, cada vez es mucho más bien difícil seleccionar este desarrollo. Es preferible no ser bastante difícil y proseguir las reglas en general. En la mayor parte de las situaciones, las plantas tienen que trasplantarse antes de la primavera.
Te ofrezco ciertos otros casos:
CAMBIO DE SUELO
De qué forma eludir que mi planta se marchite tras el trasplante. (Fotografía: Getty Images)
Un cambio repentino en la composición del suelo o el pH puede perjudicar el sistema de raíces y lograr que la planta muera tras el trasplante.
Contenido de la página
Deja tu comentario