El barbecho es la tierra que no fué plantada a lo largo de uno o mucho más ciclos vegetativos, para recobrar y guardar materia orgánica y humedad. Asimismo tiene relación a la tierra que continúa ociosa en el transcurso de un año o mucho más. En la mayoría de los casos, en la rotación superior.

Expresiones del término barbecho

El término barbecho procede del latín vervactum, que se constituye de las expresiones veris (primavera, ver primavera y verano) y actum ( hecho, partícipe del verbo agere, ver: acción), o sea, «hecho para la primavera».

Se emplea, como ahora entendemos, para denominar las zonas de tierra que se sostienen pero no se establecen, en labras de su regeneración.

Barbecho corto y largo: administración del tiempo en el control de malezas

Hay 2 géneros de barbecho:

  • Barbecho de arado, lote donde se suprime la maleza. En este género de barbecho podemos encontrar el barbecho químico donde se suprimen las malas yerbas o malas yerbas con herbicidas, y el barbecho mecánico se habla con herramientas que aceleran el desarrollo de descomposición sepultando las yerbas, este último es mucho más efectivo.

Expresiones

La palabra barbecho procede del latín vervactum, conformado por ver, veris (primavera, ver primavera y verano) y actum (de hecho, participo del verbo agere, ver : pero para decir, «hecho para la primavera»

El barbecho venía de manera regular, incorporando asimismo animales en los pastos para fertilizar el suelo, por el hecho de que no había fertilizantes químicos hasta el siglo XIX. la rentabilidad del barbecho El se considera que el barbecho es un desarrollo agrícola que dejaría no gastar las características del suelo Hay 2 géneros de barbecho, el de labranza, en el que se suprimen las malas yerbas y no se siembra el barbecho de drenaje químico, en el que se suprimen las malas yerbas o malas yerbas. eliminada por pesticidas y el barbecho mecánico que es mucho más eficaz puesto que se emplea con herramientas que aceleran el desarrollo de descomposición y sepultan los pastos, como el arado de discos, de la misma forma en las zonas amazónica y andina El ean se utilizaba como una parte del trabajo agrícola para dejar que la tierra «descansara» y no se trabajara en demasía. En Europa comenzó a ser frecuente en la Edad Media, donde las tierras de cultivo se cultivaban con una periodicidad donde había reposo y cultivos alternos, de manera que se trabajaba en los periodos de reposo con las presas llevando a la práctica el barbecho: una parte de las Tierras de cultivo se dejaban sin cultivar pero arado, en consecuencia, el arranque de la yerba silvestre (que entonces actuó como compost) y un incremento de la humedad, con lo que el suelo recobró los minerales perdidos a lo largo del cultivo.

Valorar