Las zanahorias se identifican por las escasas plagas y patologías que tienen la posibilidad de padecer, además de las más habituales como pulgón o caracoles, más que nada al comienzo de la cosecha.
Terminantemente hay una plaga dañina que puede perjudicar al cultivo sin que nos demos cuenta, en tanto que es una plaga que perjudica a las raíces y puede lograr que no tengamos la posibilidad cosecharlas. Es la mosca de la zanahoria la que forma galerías en la zanahoria, dejándola inservible, pudriéndose y admitiendo que los hongos la invadan. Existe una forma simple de eludir esta plaga, te la cuento en el próximo vídeo.
Acondicionamiento de las semillas antes de la siembra
Las semillas de zanahoria son increíblemente pequeñas. Algo que en sí es tanto una virtud como una desventaja. Por una parte, penetran de forma fácil en el suelo y, por consiguiente, tienen la posibilidad de germinar mucho más de manera fácil. Por otra parte, corren el peligro de ser arrastrados fuera del sitio de cultivo por el mucho más mínimo viento.
Para conseguir el beneficio de cultivar zanahorias, debemos sobrepasar la desventaja. ¿De qué manera va? Remoje las semillas antes de cultivar. Lo idóneo es dejarlas en el agua cuando menos 2 horas. Si habitamos un tiempo árido, tenemos la posibilidad de extender esta labor hasta 24 h antes de plantar. Tampoco está de sobra que las mezclemos con arena al mojarlas. Así tienen un mayor peso y una mayor posibilidad de germinación al instante de la siembra.
Características de las zanahorias
Las zanahorias son alimentos con varias características.
Las zanahorias contienen grandes cantidades de vitaminas (A, B, C y Y también). Asimismo prominente en minerales y carotenoides, fibra y bajo valor calórico. Las zanahorias crudas impulsan el apetito. Asimismo endurecen los dientes y las encías. Previenen las caries y conservan el esmalte dental.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario