Los jardineros que cuidan la buganvilla en el jardín no deben preocuparse bastante. Esta planta, como muchas otras, prospera en condiciones idóneas de riego, plantación y suelo.

Varios de los mejores consejos y sugerencias finales que tenemos la posibilidad de comunicar con usted tienen dentro:

Dónde plantar buganvillas

Escoja el lugar de forma cuidadosa puesto que a las buganvillas no les agrada que las trasplanten. La buganvilla puede tomar pleno sol y calor sin mudarse. No obstante, es muy quisquilloso con las raíces y no le agrada que lo incordien. Para conseguir desenlaces de plantación perfectos, puede dejar la buganvilla en la maceta de semillas al plantar.

Haz ciertos cortes en el costado y en el fondo de la maceta, teniendo precaución de no recortar bastante en el cepellón. Este procedimiento deja que las raíces medren fuera de la maceta pero asimismo resguarda el cepellón. Cerciórate de que la parte de abajo del cepellón esté nivelada con el suelo en el que lo vas a plantar. Esto quiere decir que el borde de la cazuela puede sobresalir levemente.

Esquejes de buganvilla en agua

Para finalizar, responderé a una pregunta recurrente: ¿Se tienen la posibilidad de realizar esquejes de buganvilla en agua? La contestación es sí, pero debo decir que es mucho más bien difícil que llevarlo a cabo en el suelo, por el hecho de que como es un desarrollo que dura en torno a un mes, las ramas jóvenes y semileñosas son mucho más dispuestas a pudrirse en el agua.

¡Y listo! Este desarrollo es igual para todos y cada uno de los países y como se llame a este enorme escalador: Buganvilla, Bugambilia, Trinitaria, Santa Rita, Veranera…

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados