La siembra de la berenjena, como prácticamente todos los cultivos de verano, empieza en invierno y debemos llevarlo a cabo en pleno invierno en un semillero resguardado. Lo idóneo es cultivar siempre y en todo momento mucho más berenjenas de las que iremos a plantar por si acaso alguna falla o sale desfigurada. En el vídeo vas a aprender todos y cada uno de los pasos para poner adecuadamente el semillero.
- Pluralidad alta y rústica con frutos alargados de 20–30 cm de largo y 4–5 cm de diámetro
- Siembra en un lecho templados de enero a abril, sosteniendo las semillas húmedas por adelantado Siembra
- Trasplantar a un marco de 60 x 80 cm, prefiriendo tiempos cálidos o parcelas expuestas al sol con suelo suelto y fértil
- Cosecha a los 5-6 meses
Cultivo berenjenas en maceta: localización y sustrato
La localización de las berenjenas ha de ser en un inicio radiante y cálida. Es preferible no procurar eclipsar una maceta de berenjenas, en tanto que tienen la posibilidad de dejar de medrar y fallecer al poco tiempo. Lo destacado es escoger una localización cerca de la pared de la vivienda, en tanto que las paredes se calientan a lo largo del día y guardan el calor y lo irradian durante la noche. La berenjena precisamente no se opondrá a tal calentamiento a lo largo de la noche.
Del mismo modo esencial para el cultivo exitoso de berenjenas es el tamaño de la maceta. Debe tener un volumen de por lo menos diez litros. Para poder una aceptable cosecha, hay que prestar atención a la calidad correcta del sustrato. La tierra para la berenjena ha de ser humus, fértil y bien drenada. El pH perfecto está entre 6,3 y 6,9.
Semillas:
El cultivo de la berenjena necesita entre 600 y 900 mm de agua a lo largo de su período. El más destacable riego es el riego local puesto que deja un mejor aprovechamiento del agua y no hace inconvenientes de crecidas de agua.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario