Para lograr plantar de forma exitosa nuestra albaca, primero debemos elaborar un semillero. Tenemos la posibilidad de cultivar de manera directa en maceta, macetero o bandeja alveolar. En un caso así, la maceta debe tener un diámetro mínimo de unos 12 centímetros para tener bastante espacio de plantación y no germinar bastante juntas. Si lo hacemos sobre una bandeja con alveolos, el tamaño mínimo de todos estos alveolos ha de ser de unos tres o 4 centímetros.
El sustrato mucho más conveniente para plantar albaca es el «sustrato para plántulas». Si no lo podemos encontrar, tenemos la posibilidad de reemplazarlo por un «sustrato para plantas de interior». Con esto llenamos los recipientes sin apelmazarlos y los regamos en abudancia.
Plagas o anomalías de la salud
Esporádicamente le incordian pulgones, babosas o escarabajos nipones. No obstante, el mayor riesgo es el mal drenaje. Por consiguiente, para eludir que las raíces se pudran, plántelas en un suelo bien drenado.
La mejor forma de supervisar las plagas es recogerlas a mano de las plantas. Si detallan signos de desarrollo de moho, posiblemente no reciban bastante luz del sol o que estén bastante juntos. Si ese es el inconveniente, intente eliminar los mucho más pequeños para dejar espacio a los mucho más enormes.
¿Cuánto tarda en brotar la albaca?
Si bien la germinación de las semillas aromatizadas frecuenta demorar un tanto, en menos de una semana podemos consultar que nuestras semillas comienzan a germinar si le ofrecemos a la albaca todos y cada uno de los medios correctos. Para esto usamos un óptimo sustrato para semilleros. El truco básico que les muestro en el vídeo es no sepultar bastante las semillas. Semeja una tontería, pero requerimos utilizar una fina cubierta de sustrato sin llegar a cubrirlo. Apreciarás la diferencia.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario