Múltiples plagas y anomalías de la salud afectan las hojas y frutos del aguacatero. Las plagas más frecuentes tienen dentro el ácaro Perseus (Olygonychus perseae), el rodillo de el papel del aguacate y los trips del aguacate. También, el aguacate es susceptible a anomalías de la salud como la antracnosis, tristeza del aguacate (Phytophthora cinnamomi), sarna común (Sphaceloma persea), mácula negra (Cercospora purpura) y anillamiento del tallo.
Arañas en el cultivo del aguacate
Almacenaje
Su almacenaje es un equilibrio de bajas temperaturas para achicar la tasa de respiración, pero no bastante bajas puesto que ocasionan una decoloración negra de el aguacate puede ocasionar cascara (máculas). Por ende, las frutas «Hass» se guardan por norma general a 4 y 5 °C.
El acondicionamiento en frío de 3 a 4 días a 6 °C deja la desinfestación en frío a 1 °C a lo largo de 16 días sin máculas irregulares. No obstante, no está claro si el acondicionamiento a 6 °C deja la desinfestación con frutos de «odio».
Cultivo hidropónico de aguacate: la técnica sin suelo que incrementa la producción
¿Cuáles son los requisitos para el cultivo de aguacate? El aguacate se considera un cultivo enormemente sostenible. Solamente se usan fungicidas y la huella de carbono es menor en tanto que España está cerca de los vecinos de europa en comparación con otros países exportadores como USA o Perú. Además de esto, la fijación de CO2 en el suelo es mayor que en otros cultivos afines.
No obstante, asimismo es un cultivo que necesita mucha agua para su producción. En términos específicos, se necesita una media de 1.000 litros de agua por kilo. Este es indudablemente un reto para los productores de aguacate que precisan perfeccionar su talento y técnicas de cultivo a sistemas considerablemente más diligentes en la distribución del riego por planta.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja tu comentario