El cultivo de aguacate en Honduras se ha disparado en los últimos 4 años y en este momento lo podemos encontrar tres ocasiones en la mesa de los hogares hondureños, como una parte de su dieta y como orgullo de la producción nacional.

Cultivada a 900 metros sobre el nivel del mar, con un peso entre 400 y 2300 gramos, mantecosa, con pulpa de color amarillo claro, composición de piel delgada pero fuerte, de manera redonda a ovalada y con un exquisito gusto a mantequilla, podemos encontrar el cultivo de la pluralidad de aguacates Choquette Tardío en Las Vegas, Concordia en el departamento de Olancho.

Morfología y accionar de las flores del aguacate

El aguacate muestra un accionar en su flor llamado protoginia-dicogamia. La dicogamia es la separación temporal de los sexos de solo una flor, una flor hermafrodita (tiene los dos sexos) a lo largo de la maduración. Por otra parte, la protoginia hace referencia al orden de apertura de la flor, que es siempre y en todo momento primero en estado femenino y después en estado masculino. O sea, en las flores de aguacate madura primero el pistilo, el órgano femenino, y después los estambres, el órgano masculino.

De esta forma, exactamente la misma flor se abre un par de veces en su historia. Al comienzo se comporta como una hembra y el estigma, la parte de arriba del pistilo, se regresa susceptible al polen. Entonces se cierra por un período temporal y se regresa a abrir en el estado masculino, expulsando el polen de las anteras de los estambres y presentando un pistilo por un tiempo no servible.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

También te puede interesar  Plantar Aguacate Germinado