Desde Floristería Trébole en Pola de Laviana (Asturias) te ofrecemos una sucesión de sugerencias para el precaución y poda de hortensias. Las hortensias son arbustos que resaltan por sus preciosas flores, que medran en enormes conjuntos y espectáculos. Si les damos los cuidados correctos, las hortensias van a ser las flores especiales para completar de color y hermosura nuestro jardín.Estas plantas precisan abundante agua, y hay que regarlas todos los días entre primavera y otoño, especialmente cuando están en flor. A lo largo del invierno, en cambio, debemos achicar el agua, y es posible que aun sea superflua.
¿Cuándo se tienen que recortar las hortensias?
El primer punto básico que hay que tener en consideración en el momento de podar cualquier planta. El saneamiento de cualquier planta siempre y en todo momento debe hacerse en el instante conveniente. En la situacion de las hortensias, debemos entender que en el momento en que concluya el verano, debemos adecentar todas y cada una de las flores mustias, sacar las ramas fallecidas y aquellas que observamos mucho más enclenques. La poda se tiene que hacer siempre y en todo momento en la punta del último brote de las ramas.
Más tarde y pasado el invierno, resulta conveniente recortar de forma cuidadosa las ramas mucho más viejas, limpiando la una parte del centro de nuestra planta.
Las flores se generan sobre el desarrollo del año previo y, en varias variedades, sobre el desarrollo del mismo año, pero a fines de verano. Para podar estas hortensias precisas localizar un equilibrio entre la vegetación del año previo, la manera de la planta y el tamaño de las flores que quieres. ¿Podas bastante?: vas a tener escasas flores y muy enormes. Si no se poda, aparecerán muchas flores pequeñas. Al podar hasta el suelo, las flores brotarán a objetivos del verano y en pequeñas proporciones.
Calendario de poda de hortensias
No toques las mucho más robustas en la base: allí ahora se han formado los botones florales. Se suprimen los brotes bastante enclenques.
De año en año. A fines de marzo-principios de abril, las ramas viejas que tienen flores se cortan sobre la ramificación joven: las mucho más viejas se tienen que recortar mucho más, puesto que tienden a quedar desvistes en la base. Suprimimos las ramas fallecidas y los brotes bastante enclenques que están en la mitad del arbusto y que no van a dar flores.
Cuándo podar las hortensias macrophylla
Compra en línea este género de hortensias aquí
Son las más frecuentes y simples de detectar. Se identifican por flores muy enormes, normalmente en cualquier pluralidad de rosas, azules y blancos. Si este es nuestro caso, lo idóneo es tras el verano remover las flores mustias a través de una poda sobre el último capullo de la rama. Asimismo en esta temporada anterior a la cosecha, lo idóneo es que retiremos las ramas fallecidas y enclenques.
Contenido de la página
Deja tu comentario