Si te resulta interesante este producto te puede atraer este otro uno es tuyo
De qué manera elaborar compost casero para fresas
Para realizar compost casero para fresas, primero prepara un envase con una aptitud de unos cinco litros.
- Alternaremos una cubierta de arcilla negra o sustrato, una cubierta de palos o madera finamente cortada, una cubierta de polvo de cáscara de huevo, polvo de cáscara de plátano.
- En entre las filas de palos, deposita los vermes. Lo hacen mejor en la una parte del suelo donde hay algo de descomposición, como las raíces. De ahí que deseamos hacer una suerte de «hábitat natural». A fin de que su avance y crianza sea perfecto.
- Finalmente, déjalo en un espacio ventilado a lo largo de 4 meses. No debes taparlo. Lo tengo afuera por el hecho de que de esta manera es preferible que la mezcla se moje ocasionalmente con la lluvia, y que la tierra esté húmeda para las lombrices.
- Es preferible llevarlo a cabo en temporada de frío. Si lo haces a lo largo del verano, las lombrices tienen que tener un espacio muy precaución y húmedo, pues en caso contrario van a morir.
- Finalmente, pero no menos esencial, puedes agarrar ciertos de esos humus de lombriz si el contenedor que empleas tiene un orificio. Si es de este modo, ponga el envase tenuemente alto y en un plato. Vas a ver como en escaso tiempo se va a caer el humus de lombriz realizado por tus gusanitos.
¿Cuándo es el instante de Fertilizar?
Aconsejamos llevarlo a cabo únicamente una vez por año a lo largo de sus periodos activos (de desarrollo). La mayor parte de ellos se activan en primavera/verano, pero existen algunas especies que se activan a lo largo del otoño/invierno. (Aquí puedes comprobar una tabla con ciertas especies que dejamos como un ejemplo, en un articulo previo).
Si tu cerda tiene su intérvalo de tiempo activo en primavera, entonces en otoño no tienes que abonarla. En cambio, si el intérvalo de tiempo está activo en otoño, entonces es en primavera, en el momento en que no tienes que pagarlo. (Jamás lo hagas a lo largo de los periodos de latencia de tus plantas).
Humus de lombriz – Características
- El humus de lombriz tiene dentro mucho más de 60 micronutrientes y minerales distintas, introduciendo potasio, hierro, carbono, cobre, magnesio, zinc y calcio.
- Deja que las raíces de las plantas absorban los nutrientes que precisan.
- Optimización la aireación del suelo y la nutrición de microorganismos ventajosos.
- El humus de lombriz tiene dentro enzimas que repelen muchas plagas, como la mosca blanca y el pulgón.
Sencillamente añada 2 medidas de cuchara de humus de lombriz al suelo de los jugos de macetas pequeñas. Emplear mucho más en dependencia del tamaño.
¿Qué fertilizantes NO se le tienen que añadir a la caña de azúcar?
- No tienes que utilizar fertilizantes con contenido elevado de nitrógeno. Las plantas medran velozmente debido al exceso de nitrógeno, pero son atacables a las plagas recurrentes. La concentración de nitrógeno del abono que utilice jamás ha de ser mayor a 15 (el primero de los tres números usados para determinar la riqueza del abono).
- No se aconseja la utilización de fertilizantes de liberación lenta. Son muy poderosos y tienen la posibilidad de abrasar las raíces.
- Tampoco es bueno emplear fertilizantes químicos pues hay mayor peligro de abrasar las hojas y raíces de las plantas (si bien tienden a ser los mucho más simples de localizar).
Cada desarrollador tiene una formulación con diferente riqueza, pero comunmente rondarán los 5-5-7 (NPK), ciertos complementados con oligoelementos y/o aminoácidos naturales.
Contenido de la página
Deja tu comentario