Próximamente, plantamos papas de siembra en «lomas» escogiendo una sección radiante de nuestro campo a objetivos del invierno – primavera (de febrero a abril en la mayor parte de las áreas) o a lo largo del verano (de julio a agosto en la mayor parte de las áreas). . En 3 a 4 meses tras la siembra, comunmente tenemos la posibilidad de cosechar las papas que crecieron bajo tierra. Tras la cosecha, se efectúa un arado profundo para eliminar las plantas sobrantes. Por norma general, no debemos cultivar papas en exactamente el mismo campo a lo largo de mucho más de un par de años seguidos, pues el suelo se agotará y el peligro de propagación de anomalías de la salud va a aumentar relevantemente.
Comenzamos a obtener semillas de patata. Es bueno buscar patatas de siembra certificadas libres de patologías de comerciantes acreditados. Las papas de siembra son de todos modos papas normales como las que ingerimos, pero se escogen pues tienen especificaciones deseables. Asimismo son controlados o esterilizados a fin de que no transmitan patologías. De forma alternativa, tenemos la posibilidad de plantar papas que adquirimos en el autoservicio, pero la decisión necesita experiencia y debemos aguardar desenlaces considerablemente más bajos en la cantidad y el peso de las papas producidas. La mayor parte de los jardineros y labradores cortan las semillas de papa en trozos mucho más pequeños (hay virtudes y desventajas en recortar papas). Cerciórate de dejar por lo menos un botón ocular por parte. Por norma general tenemos la posibilidad de recortar tubérculos de patata mucho más enormes (diámetro > 45 mm) y plantar tubérculos mucho más pequeños enteros. Dejamos las patatas de siembra en un espacio seco a lo largo de 2 días. Por consiguiente, comunmente vamos a poder ver una costra en la pulpa (área) de la patata que hemos cortado. En ese instante, nos encontramos preparados para plantar.
¿De qué manera se cultiva la patata en España?
Cultivar patatas en España es tan simple como cultivar patatas rojas. Incluye la planificación de la fecha, la preparación del suelo, la siembra, el precaución y la cosecha. SpainExtension University es espléndida al comunicar múltiples publicaciones y elementos para estudiar el cultivo de la papa.
No obstante, merece la pena recalcar que hay leyes que regulan el cultivo de la papa. Todos tienen que realizar estas reglas y requisitos para impedir patologías agrícolas. En consecuencia, utilice únicamente tubérculos semilla de patata certificados en centros de jardinería en España.
Cuidados para el cultivo de papas
Es solo el paso inicial en la siembra de papas, pues tienes que asegurar todas y cada una de las condiciones primordiales a fin de que se desarrolle el cultivo. Esto se hace a través del precaución. En este sentido, tienes que tener en consideración lo siguiente:
- Las papas medran mejor con mucho más exposición al sol, en consecuencia, no tienes que cultivar papas a la sombra.
- En el momento en que concluya la cosecha resulta conveniente plantar patatas en otro suelo. Así mismo se renovará el nitrógeno. Si bien asimismo puedes guiarte con abonos orgánicos.
- Se debe tener precaución de no mostrar los tubérculos, que podrían dañar todo el cultivo. Tan rápido como empiecen a manifestarse en la área, tienen que cubrirse con fertilizante.
- Conforme medra la planta, hay que cuidarla de plagas o anomalías de la salud.
- El riego ha de ser moderado, es esencial tener las mejores condiciones de drenaje en el suelo. Se aconseja regar solo en el momento en que la planta empieze a secarse. Bueno, el exceso de humedad puede dañar el cultivo.
- En el momento en que se muestran hojas verdes o mustias, hay que retirarlas en el instante.
PREPARACIÓN DEL SUELO
Las patatas precisan un suelo bien listo con un óptimo abono de fondo que tenemos la posibilidad de haber hecho en otoño o semanas antes de la siembra. Es esencial que la tierra drene bien, de esta manera evitaremos suelos bastante arcillosos, agregaremos una aceptable proporción de estiércol en mi caso de vaca o compost, dejando una tierra rica en nutrientes y suelta. Además de esto, como les muestro en el vídeo, vamos a hacer un óptimo aporte de nutrientes o estiércol exactamente el mismo día de la siembra.Además de esto, la patata se encuentra dentro de los pocos cultivos que admiten estiércol fresco. En un caso así, Juan Carlos añade las patatas al estiércol de oveja granulado.
- Fertilizante orgánico procesado y controlado industrialmente desde materias primas naturales; no se aprovechan restos de materia vegetal ni otros restos, dando como resultado un producto de alta definición,…
- VALOR AGRÍCOLA: Fuente de materia orgánica: Calidad homogénea y incesante. Contenido elevado de materia orgánica.
- Calidad del suelo: Optimización la composición del suelo. Incrementa la aptitud de retención de agua del suelo. Incrementa la aptitud de aireación del suelo. Reducción del lavado de abonos minerales…
- Función: Pellets de simple siembra. Limpio y también higiénico. Sin polvo. Los pellets se descomponen velozmente en el momento en que se integran al suelo.
- Desde latiendadeljardin te sugerimos utilizar poquísimo y estirar. Se aconseja utilizar el fertilizante con agua. Asimismo aconsejamos regar durante la noche con bastante agua para disolver el fertilizante.
¿Cuándo se tienen la posibilidad de plantar patatas?
Las patatas precisan un ámbito fresco pero no invernal y, por este motivo, la mejor temporada para plantarlas tiende a ser los primeros meses de la primavera. Esto es, a objetivos de marzo y principios de abril, en dependencia del tiempo.
Asimismo puedes plantar tus patatas en otras temporadas, siempre y cuando poseas la seguridad de que no deberán aguantar temperaturas inferiores a los siete grados. O sea, impide plantarlas en el momento en que haya peligro de heladas o calcula el mes de plantación a fin de que estén listas antes que baje la temperatura.
Contenido de la página
Deja tu comentario