El pulgón de las plantas pertence a las plagas mucho más comunes en nuestros huertos urbanos. Hay de distintas tamaños y colores, eminentemente los frutos de la clase en cuestión.
Los pulgones tienden a ser pequeños insectos de las plantas, de cuerpo blando, formas afiladas… formas aladas y sin alas. Las primeras generaciones acostumbran a tener alas para acrecentar su expansión y su invasión de novedosas áreas cultivadas.
¿De qué manera se transmite el pulgón?
El pulgón es un insecto al que le chifla convivir con las plantas, no obstante, hay múltiples causantes que hacen mucho más posible esta situación. Estos insectos acostumbran a reproducirse en tiempos cálidos, a lo largo del verano y la primavera.
Además de esto, los pulgones se acostumbran a ver con la utilización de fertilizantes, puesto que tienen todos y cada uno de los nutrientes que precisan para realizarse. De ahí que, para impedir su aparición, hay que estar atento en estas estaciones y achicar la utilización de fertilizantes a lo largo del verano y la primavera.
Detectar pulgones
Al comienzo puede ser bien difícil detectar una infestación de pulgón en una planta de mariguana, puesto que están en el envés de las hojas y, si el tono es verde, se camuflan. realmente bien en ellos. En relación comienzan a agredir a la planta, las secuelas son de manera perfecta perceptibles: las hojas se descoloran y comienzan a amarillear, se pegan o se enroscan. Aun tienen la posibilidad de arrugarse, secarse y terminar muriendo.
No obstante, para no llegar a este punto, es requisito monitorear de forma regular el estado de la planta de mariguana. El pulgón normalmente crea enormes asentamientos en la parte de abajo de las hojas de la planta o dentro del tallo. Este suceso podría pasarse por prominente en los primeros días de la infección. El pulgón asimismo llena la planta con una substancia densa, que se pega y dulce llamada miel, que emplea para protegerse de los predadores, otra forma mucho más de detectar a este parásito.
Pulgones en plantas
Técnicamente, los pulgones se los conoce como pulgones y son un conjunto muy grande de insectos. Forman parte al orden Hemiptera y al suborden Homoptera, que asimismo incluye moscas blancas y cochinillas, por poner un ejemplo. Los pulgones forman una superfamilia llamada Aphidoidea y en ella se detectaron mucho más de 3.500 especies, de las que una séptima parte se calcula que son plagas de cultivos.
Si los pulgones atacan a un solo cultivo (especies vegetales) se definen como pulgones monófagos, y si atacan a muchas especies se nombran pulgones polífagos.
Jabón blanco
Simple, económico y eficiente. El jabón blanco es el mayor aliado de nuestro jardín. Tenemos la posibilidad de rallar un trozo de jabón blanco o dejarlo en un envase con agua ardiente. Tan rápido como se enfríe, rocíalo sobre las plantas.
Antes de mandar el agua saponácea a un rociador es esencial empujarlo con un harapo pues si quedan restos, el mecanismo puede obstruirse. Si no, puedes adecentar las áreas perjudicadas de forma directa con un algodón.
Contenido de la página
Deja tu comentario