Entre las distintas trabajos de jardinería que hacemos en el momento en que poseemos un patio o balcón lleno de plantas, naturalmente está el trasplante.
Sacar las plantas de su maceta puede ser una operación alarmante, en tanto que supone no romper ni dañar el tallo, las hojas y, más que nada, las raíces.
De qué manera colocarlos en el suelo.
Regar el suelo anticipadamente. Y después con una pala pequeña (o un cuchillo, o una cuchara de cocina) se hace un hueco en cama (un espacio listo para el cultivo). Las raíces de la planta se introducen cuidando que queden rectas hacia abajo, no dobladas hacia arriba o hacia los lados. Entonces cubrimos con arcilla de manera cuidadosa de no romper las raíces.
Reproducción de plantas según unos arbustos
El día de hoy haremos unos arbustos para hallar nuevos ejemplares de plantas.
En un caso así escogí Aglaonema donde se ven de manera perfecta los dos tallos. Pero lo mismo se puede llevar a cabo con cualquier otra planta. Antes de dividir la planta, vamos a elaborar la novedosa maceta o jardinera y añadir bastante grava a fin de que tenga un óptimo drenaje y no padezca encharcamientos. Asimismo tienen la posibilidad de usar piedra partida o trozos de ladrillo o cerámica, es indistinto.
¿Cuándo se tienen que dividir las plantas en el jardín?
Cuándo y con qué continuidad hay que dividir una planta es dependiente del género de planta y del tiempo en el que se cultiva. Como norma establecida, la mayor parte de las plantas se dividen cada tres o cinco años o en el momento en que se muestran acumuladas, en una maceta por poner un ejemplo.
La mayor parte de las plantas se dividen a inicios de la primavera o el otoño; no obstante, existen algunas plantas que se tienen la posibilidad de dividir cualquier ocasión, como los lis.
Despegando
El más destacable instante para dividir los helechos es a inicios de la primavera, justo antes que se expanda un nuevo desarrollo. Use una pala para cavar cerca del helecho a una distancia de por lo menos 6 pulgadas para eludir dañar sus raíces. En el momento en que haya volteado la planta, levante delicadamente el helecho hasta la parte de arriba de la pala.
Ciertos jardineros asimismo parten la planta en el medio antes de mover la pala bajo las raíces y levantarla. Lo destacado es alzar las raíces con la tierra aún adherida. Generalmente, no deberías requerir cavar profundo en tanto que los helechos tienen raíces poco profundas.
Contenido de la página
Deja tu comentario