Tener un árbol frutal en el patio es una alternativa muy productivo para tener frutas completamente naturales al alcance de la mano. De ahí que, en Infocampo te dejamos todos y cada uno de los consejos para un óptimo trasplante de maceta a tierra y asimismo te enseñamos a resguardar cualquier árbol frutal de las inclemencias del invierno.
La temporada donde plantamos el limonero, como en todos y cada uno de los cultivos, es dependiente del tiempo de la región. Tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo en otoño en sitios con inviernos suaves o en primavera en sitios con heladas usuales.
Envase para un limonero en el hogar
Si compras un limonero, es posible que esté en una maceta pequeña y debas trasplantarlo. A pesar de que los limoneros en el suelo tienen la posibilidad de lograr hasta 4 o 5 metros de altura, está permitida para cultivar en maceta en tanto que acepta realmente bien las podas.
El tamaño mínimo de un limonero va a ser una maceta de cuando menos 20 centímetros de diámetro, y otros 30 de hondura. Sabiendo que debe cambiar el contenedor cada pocos años, este es buen sitio para empezar. Pero si tienes todo el espacio de todo el mundo, asimismo puedes comenzar de manera directa con una maceta de 50X50 cm. Aquí les podéis llevar a cabo un concepto con un macetero de 40X70.
¿De qué manera plantar un limonero en una maceta?
Aprende a Plantar un Limonero, el limonero es sensible a las bajas temperaturas y las bajas demandas en lo que se refiere a la naturaleza del suelo y la calidad del sol para medrar bien.
Por este motivo, el cultivo de limoneros fuera del tiempo mediterráneo frecuenta pasar por el cultivo en macetas, siempre y cuando tengan un espacio fresco y soleado al que regresar en invierno y resguardarlo del frío. Además de esto, el cultivo del limonero es bastante especial y necesita mucha presencia.
Nuevo desarrollo de raíces
Sostenga el agua en el medio de cultivo y prosiga ofreciendo luz refulgente a lo largo de 4 a 6 horas. Vas a ver que las hojas echan muchas raíces en 30-60 días. Es un desarrollo largo y deberás aguardar.
Lavar las raíces con agua para remover los restos de arena. Esto asimismo las liberará de la aparición de hongos o bacterias, asegurando una propagación triunfadora.
Semillas y esquejes o esquejes
Si no tienes mucha experiencia y paciencia como jardinero, no te invito a comenzar con semillas, por el hecho de que es un desarrollo larguísimo y hacemos. No en todos los casos se consigue un excelente resultado. Lo destacado es conseguir un árbol con cepellón, esqueje o estaca y también ir desde allí. Un árbol pequeño con cepellón resistirá mejor el trasplante y se amoldará mejor.
Como un óptimo cítrico, le agrada la exposición al sol. Jura situarla en una región donde logre recibir sol directo a lo largo de múltiples horas cada día.
Contenido de la página
Deja tu comentario