El albaricoque es una fruta similar al melocotón pero un tanto mucho más pequeña, de gusto dulce en el momento en que está madura. Brotar albaricoque es sencillísimo, solo es cuestión de entender ciertos trucos como los que te contaré en el presente artículo.
+ Semillero cubierto o descubierto: cubierto + Género de suelo: abundante en materia orgánica + Tiempo de germinación: 2 meses + Temperatura de germinación: 7 °C + Trasplante: en invierno El albaricoquero puede medrar entre 3 y diez metros de un metro de altura, pero no semeja que suela ser alta, puesto que se poda para hacer más simple la recolección de frutos. A lo largo del invierno pierde sus hojas y estas vuelven a brotar en primavera, adjuntado con las flores. Elige un tiempo equilibradamente seco, si bien hay variedades adaptadas a distintas tiempos. Precisa horas de frío para generar flores y una aceptable cosecha, y no acepta heladas tardías ni vientos fuertes. –De qué forma germinan los albaricoques Si germinas huesos de albaricoque, no siempre obtendrás una planta idéntica a la madre, con lo que las plantas con las especificaciones deseadas se acostumbran a reproducir por injerto. No obstante, se acostumbran a germinar semillas para conseguir portainjertos que entonces se injertan en el momento en que el árbol tiene mucho más de 2 años. El trámite es el próximo: # Adecentar lo más bien que se pueda los huesos de albaricoque y dejarlos descansar al aire libre a lo largo de unos días. # Retire de forma cuidadosa las semillas de los huesos abriendo el orificio con pinzas o tuercas abiertas. # Poner las semillas en un vaso con agua para hidratarlas a lo largo de 24 h. # Prepare un envase pequeño poniendo una servilleta de papel húmeda dentro y ponga las semillas sobre el papel. # Cubra las semillas con otra servilleta de papel húmeda. # Cubra el envase con una envoltura de plástico y guárdelo en el refrigerador. #Mira que la servilleta este mojada hasta el momento en que germinen las semillas. De media, las semillas germinarán en 2 meses, si bien asimismo tienen la posibilidad de germinar antes. En el momento en que aparezcan los brotes, ponga los albaricoques en una cazuela pequeña diferente y déjelos en sombra parcial. El sustrato ha de ser abundante en materia orgánica, suelto y con buen drenaje. En unos 15 días aparecerán las primeras hojas. –De qué forma proteger los albaricoques No va a llevar bastante tiempo proteger los albaricoques, si las condiciones de cultivo son las correctas. Pero al comienzo hay que cuidarla del frío, hasta el momento en que se transforme en una planta fuerte. *** Riego Ha de ser regular, singularmente en primavera y verano, que es en el momento en que genera flores y frutos. En dependencia del tiempo de tu región, puedes regarla entre 2 y 3 ocasiones a la semana. Pero, a lo largo del invierno, solo precisará agua cada 15 o 20 días, si no llovizna en tu región. En invierno entra en sopor, con lo que es la mejor temporada para trasplantarla. *** Fertilizantes Tienes que llevarlo a cabo a fines de invierno, con fertilizantes ricos en materia orgánica como compost, humus o estiércol. En el momento en que los frutos están medrando, es bueno un abonado agregada para ofrecer una mejor cosecha, y que los riegues con abonos caseros. ***raleo de frutos Significa eliminar los frutos excedentes de la planta, puesto que no va a tener la fuerza para desarrollarlos todos. Lo frecuente es dejar un albaricoque cada diez cm.
El albaricoque, origen y consumo
Los albaricoques surgen de Asia, en especial de China. Los romanos trajeron su consumo a Europa mediante múltiples sendas comerciales.
En España, ciertas comunidades mencionan a ella como Damasco (Andalucía) o Alberguero (Aragón).
CÓMO CULTIVAR ALBARICOQUES
- Empieze comprando ciertos albaricoques cultivados desde semillas. En la mayoría de los casos, puede hallarlos en su país en los viveros locales.
- ¡Diviértete con las frutas y almacena ciertas semillas! Lave la pulpa sobrante y séquelos en un periódico a lo largo de cuando menos 3 horas.
- En este momento es el instante de eliminar la semilla del mantillo. En el momento en que el mantillo se haya secado, golpee delicadamente el mantillo con un martillo para eliminar las semillas. El punto es sacar la semilla del mantillo sin romperlo. ¡Asimismo puedes evaluar un abridor de nueces!
- Deje que las semillas se sequen a lo largo de unas horas, entonces póngalas en un frasco con tapa o una bolsa de plástico en el refrigerador a lo largo de 60 días. Esto estratificará las semillas.
- Tras unos 60 días, deberías ver pequeños brotes saliendo de las semillas.
- Ponga cada semilla germinada en una maceta de 4 pulgadas llena de tierra para macetas.
- Mantén la maceta con las plántulas de albaricoque en un espacio soleado y caluroso y mantén la tierra húmeda.
Riego
El albaricoque es un árbol que precisa agua para realizarse apropiadamente, más allá de que no admite mucho más agua, de ahí que lo regaremos un par de veces a la semana, y si observamos eso. el suelo sigue muy húmedo tenemos la posibilidad de achicar los peligros.
¿Qué te semeja esta guía sobre de qué manera plantar un albaricoque? Si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios. Ayúdame a correr la voz compartiéndolo en tus comunidades y no olvides proseguirme en Fb y mi canal de YouTube.
Como germinar semillas de cerezo pasito a pasito
Germinar semillas de cerezo es una labor parcialmente simple pero precisas proseguir una sucesión de pasos y tener algo de paciencia para tener éxito, en este articulo te doy todos y cada uno de los consejos a fin de que germinen sin inconvenientes, aparte de explicarte las primordiales plagas y de qué manera combatirlas.
- Seleccionar las cerezas cuyas semillas vamos a germinar, hay muchos géneros de cerezas con lo que hay una aceptable decisión de la pluralidad que se cultiva en nuestra región, para esto tenemos la posibilidad de preguntar a los labradores o buscar información. en Internet para localizar la mejor pluralidad para una aceptable producción de cerezas.
- Hay que romper el hueso, la piedra, la cáscara o como se le llame en tu país, puesto que la auténtica semilla está en esta dura protección, el paso es vital para llevarlo a cabo. Para facilitarlo yo empleo unas tenazas pero puedes utilizar un martillo, piedra o afín para pegar y romper el hueso, siempre y en todo momento de forma cuidadosa de no dañar la semilla que está adentro. Como sugerencia te afirmaré que es preferible secar el hueso a lo largo de 2 o 3 días a fin de que sea mucho más frágil y se rompa con mucho más sencillez.
Contenido de la página
Deja tu comentario