La llegada del 2016 comunica la cosecha de tomate en Puerto Rico. Este año, por tercer año consecutivo, Caribbean Genera Exchange, una compañía de distribución de alimentos frescos, presentó la campaña de comercialización dentro «Puerto Rico Tiene Tomates» para fomentar y respaldar las cosechas locales.

La edición 2016 suma nuevos proyectos de hombres de negocios agroindustriales puertorriqueños a esta idea: Brota Hidropónica, un emprendimiento de tomate hidropónico en Morovis, y Finca González, un emprendimiento agrícola a campo abierto en Guánica. Como en años precedentes, asimismo formarán una parte de la campaña los tomates de la finca Gargiulo en Santa Isabel.

Comprender qué pluralidad de tomate nos encontramos cultivando es primordial.

Por secundario que parezca, es un aspecto esencial. Así sea que escojamos semillas o plántulas, tener información sobre el género de tomate que iremos a cultivar es vital para el avance. En parte debido al trabajo que requerirá. Por otra parte, por el hecho de que debemos seleccionar una pluralidad que se ajuste apropiadamente a nuestro tiempo.

Si bien a primer aspecto son sencillamente tomates, de todos modos la clasificación de esta planta va mucho más allí.

Además de esto, la clase establece de qué forma se cultivan los tomates. Y sucede que cada uno tiene sus características, tanto a nivel de desarrollo como de cultivo.

También te puede interesar  Plantar Iris

Puntos En general del Cultivo

Descripción Botánica

En la actualidad existe disputa sobre el nombre científico que corresponde al tomate. Desde 1881, Philip Millar lo asignó al género Lycopersicon y lo llamó Lycopersicon esculentum, que fué el nombre mucho más usado desde ese momento. No obstante, Carlos Linneo, científico, naturalista y botánico que sentó las bases de la taxonomía actualizada, ahora había clasificado el tomate en el género Solanum en 1753 y le asignó el nombre científico Solanum lycopersicum L. La prueba genética en este momento libre (por servirnos de un ejemplo, Peralta & Spooner, 2001) exhibe que Linnaeus se encontraba en lo preciso al poner el tomate en el género Solanum. Esto ha incrementado la disputa y se estima que los dos nombres prosigan mostrándose en la literatura a lo largo de cierto tiempo mientras que se establece el genoma del tomate. Por ende, para efectos de esta publicación, usaremos el nombre Solanum lycopersicum L. para referirnos al tomate.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página