Si eres una de aquellas personas a las que les gusta mucho tener sus yerbas y plantas comibles en el hogar, pero no desean comenzar un huerto en el patio trasero o no tienen espacio, entonces las ollas son justo lo que es necesario para ti la opción mejor para ti. En el artículo te enseñamos de qué forma cultivar tomates cherry en maceta, desde la semilla hasta el precaución de la planta.

+Nombre científico: Solanum Lycopersicum Var. Cerasiforme +Otros nombres: tomate cherry, tomate uva +Familia: familia de las solanáceas +Origen: Los Andes peruanos +Peculiaridades de la planta: Herbácea de entre 30 centímetros y 2 metros de altura. Con flores pentagonales amarillas con apariencia de estrella y frutos redondos u oblongos de color rojizo. +Características primordiales: vitaminas A, C, conjunto B, hierro, calcio, zinc y antioxidantes como el licopeno y el caroteno. +Provecho: Es antienvejecimiento y optimización la visión, la salud ósea y articular. Contribuye agua y es bajo en calorías. +Empleo: ensaladas, bocadillos, jugos y guisos. –¿Por qué razón el cultivo de tomates cherry es perfecto para el cultivo familiar? El tomate cherry pertence a los preferidos para los fanáticos de las plantas comibles puesto que no solo es exquisito sino asimismo tiene varias características alimenticias. Y como si fuera poco, cultivar en maceta resulta muy estético y ornamental para interiores merced a sus hermosas flores amarillas. El tiempo caluroso de un hogar es perfecto para el tomate cherry, puesto que esta planta (como todas y cada una de las solanáceas) no le agrada el frío y no sigue con vida a las heladas. El tiempo de cosecha del tomate cherry es otra razón por la que eres admirable. Estas exquisitas frutas le dan color y gusto a tu hogar. ***Todo lo que es necesario para ti para cultivar tomates cherry en maceta -Semillas de tomate cherry -Unos cuantos botes para emplear como plántulas -Sustrato para las semillas -Una maceta de 1 litro con agujeros de drenaje -Una placa base o bandeja para poner las plántulas -Un bolsa de plástico grande -Una maceta de 15 a 20 litros con agujeros de drenaje y una placa de fondo -Abono orgánico o casero -Tijeras y una regadera para jardinería -Una ventana o área dentro o fuera de la vivienda que reciba cuando menos 6 horas de sol -Como tomates cherry ¿Cultivar en maceta punto por punto? ***Preparación del sustrato en las macetas Al comienzo de la temporada de primavera puedes elaborar las 3 macetas que usarás para tus tomates cherry. Para esto precisarás los tres recipientes nombrados previamente y un sustrato abundante en nitrógeno, fósforo y calcio, que puedes obtener en el vivero o realizar tú mismo. Si haces tu sustrato, debe contener: -50% compost orgánico de otros alimentos y hojas o vermicompost -15% arena -15% perlita -15% turba Con esta mezcla repletas los semilleros al 50% y las macetas mucho más enormes están al 75%, después germinaremos las semillas en los vasos y reservaremos el resto de macetas algunas semanas hasta el momento en que llegue el instante de trasplantar nuestro tomate cherry. *** Intérvalo de tiempo de plantación y germinación Se aconseja comenzar la recolección del tomate cherry a fines de invierno o principios de primavera, utilizando de esta manera las temperaturas ideales en todo el desarrollo de nuestra planta. Procedimientos que se deben llevar a cabo: #En los frascos con sustrato, poner 3 semillas de tomate cherry tenuemente separadas. #Si no posee semillas, lea el producto Germinación de tomates cherry para entender de qué manera conseguir las semillas dividiendo un manojo de tomates. #Cubra las semillas con un puñado de sustrato agregada y presione tenuemente. #Empapar el sustrato con el apoyo de la regadera del jardín. #Ponga las copas de semillas en una bandeja con una fina cubierta de agua (para sostener la humedad). #Ponga la bandeja de vasos de semillas en una bolsa de plástico para sostener el calor y hacer un efecto invernadero.

#Ponga las plántulas en un espacio que reciba en torno a 8 horas de sol y agua todos los días, y tenga precaución de no sobrepasar la proporción de agua. #Tras ciertas semanas, apreciará qué brotes están preparados para trasplantarlos a una maceta o jardinera. Si tienes ganas de saber mucho más sobre de qué manera cultivar tomates cherry apropiadamente, te recomendamos proseguir el link. ***Trasplante de Tomates Cherry Para el primer trasplante de plántula, usaremos las macetas de un litro reservadas. Al emplear maceteros en vez de macetas, es esencial sostener una alguna distancia entre cada planta. Procedimientos que se deben llevar a cabo: #Agarrar las plántulas por la base del tallo (lo mucho más cerca viable del sustrato) con los dedos. #Con la otra mano, agarre el fondo de la taza y apriete delicadamente los extremos para aflojar el sustrato. #Dé la vuelta al vaso de semillas y saque la plántula del vaso. Tenga precaución de no dañar las hojas. #Quita el sustrato sobrante de la plántula y colócala en un hueco de cuando menos 5 centímetros en la maceta novedosa. #Presiona el sustrato cerca del tallo y humedécelo con la regadera. #Regar la planta todos los días por la mañana para sostener húmedo el sustrato. Datos: La única diferencia en el trasplante final es que requerimos poner una estaca de desarrollo (estacas en el sitio donde deseamos que se sostenga la planta). Si deseas saber mucho más datos sobre el trasplante de tomate cherry, prosigue el link. –Requisitos de la maceta o jardinera para el último trasplante Unas 5 semanas tras el primer trasplante, vamos a seguir exactamente los mismos pasos para trasplantar el cultivo a una maceta con aptitud entre 15 y 20 litros, que va a ser el sitio definitivo para nuestro cultivo va a ser. -Si deseas poner mucho más de una planta de tomate cherry, te aconsejamos un macetero oblongo de plástico o madera, de unos 20 a 25 centímetros de ancho y cuando menos 30 centímetros de largo (para cada planta). En todo caso, el envase para nuestra cosecha debe tener: +Orificios de drenaje: en la parte de abajo para aceptar un preciso drenaje y de esta manera eludir el encharcamiento del sustrato. +Material fuerte: como plástico duro o barro espeso. +Un tutor de desarrollo: como un poste o un enrejado ***¿De qué manera coloco un tutor de desarrollo en macetas o jardineras? Las estacas o ayudas para el desarrollo de cualquier pluralidad de tomate son en general palos de madera o bambú que se utilizan para mantener la planta en situación vertical, puesto que estos vegetales no tienen la posibilidad de mantenerse por sí mismos y tienen que atarse a la estaca con un nudo o una cuerda para mantenerla y resguardar la planta. a fin de que las ramas no arrastren por el suelo.

También te puede interesar  Plantar Una Lenteja

Combina los tomates cherry

Si no los plantas en maceta sino más bien en el huerto, en la terraza o en el suelo, es bueno comprender que los tomates cherry se tienen la posibilidad de plantar adjuntado con otras plantas y hortalizas, lo que llamamos asociación vegetal. Una manera natural a fin de que las plantas se nutran entre sí y se cuiden de anomalías de la salud y plagas.

Adjuntado con los tomates cherry tenemos la posibilidad de:

SEMILLAS O PLÁNTULOS:

Puedes cultivar tomates cherry de forma directa de semillas que puedes obtener en línea o en tu ferretería local

Si deseas un inicio mucho más grande, hay libres plántulas de tomate cherry que dan frutos mucho más veloz.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página