La planta de menta es parcialmente simple de cultivar, mientras que tengamos un suelo bien drenado con exposición parcial o total a la luz del sol directa. Las especificaciones a estimar son:
- La menta es un híbrido estéril y es imposible cultivar desde semillas. Unicamente se puede extender tomando tallos, esquejes o estolones sanos y maduros de una planta sana, madura y bien establecida.
- La manera mucho más simple de plantar menta es hallar un «corredor». El estolón es un tallo que creció (a poca distancia) de la planta y ha creado raíces (trata de «correr» de la planta madre). Ya que ahora ha creado raíces, el corredor tiene la mejor ocasión de supervivencia y éxito en el sitio que escojamos para plantarlo.
- Si no logramos hallar estolones, tenemos la posibilidad de tomar esquejes de una planta de menta. Para conseguir un óptimo recorte, cortamos una rama de la planta a 1 cm (0,4 pulgadas) sobre un nudo, lo que deja que medren novedosas ramas. La rama que se corta no requiere tener muchas hojas. Todos y cada uno de los esquejes se ponen en un vaso de agua y se aguardan hasta el momento en que aparezcan pequeñas raíces blancas. Van a tardar prácticamente un par de semanas en desarrollar raíces de la longitud correcta. El agua del vaso se cambia por lo menos cada 3 días.
- Es esencial seleccionar un espacio conveniente para plantar menta, en tanto que la menta es una planta muy invasiva que puede alcanzar a partes no deseadas de nuestra propiedad. Requerimos ser proactivos y limitar la propagación de la planta mediante óbices naturales (rocas, etcétera.) bastante antes que la planta halle la forma de irrumpir otras unas partes de nuestro jardín.
- Tras plantar menta, se riega con frecuencia, más que nada el primer año. No obstante, no hay que regar en demasía puesto que la tierra no ha de estar empapada.
- Las hojas de menta fría se tienen la posibilidad de cosechar desde finales de primavera hasta principios de otoño.
- Si bien la planta puede medrar bien en un suelo promedio, tenemos la posibilidad de respaldar su desarrollo añadiendo fertilizante balanceado en la primavera y regándola bien.
- En la mayor parte de las situaciones, la parte de arriba de la planta se encogerá y va a morir a lo largo del invierno, pero se regenerará en la primavera.
Paso 5:
Vamos a poner un sistema de drenaje en la maceta para eludir que el agua se estanque.
Ahora, llena la maceta con sustrato vegetal y añade los esquejes de menta.
Siembra de semilla
- El suelo ha de ser liso y bien cavado.
- Añade algo de fertilizante o compost y mézclalo con la tierra del jardín.
¿De qué forma plantar menta?
Para plantar menta lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo de 2 formas:
- Partiendo arbustos: En primavera u otoño, agarrar trozos de sus raíces de unos diez cm y colocarlos unos 5 cm de hondura, se tienen la posibilidad de trasplantar mucho más adelante las varias plántulas nacidas.
- En corredores: Puedes llevarlo a cabo en primavera u otoño puesto que la menta se extiende de manera fácil. Poner los estolones o chupones de manera horizontal en el fondo de los pozos a unos 5-9 cm de hondura, si son múltiples dejar una distancia de unos 70 cm entre ellos.
¿Qué suelo es conveniente para cultivar menta a fin de que se expanda bien?
La menta se amolda bien a una amplia y extensa pluralidad de suelos.
Las mejores condiciones para esto son suelos neutros, con un pH de 5,8 a 7, sueltos, muy húmedos y bien drenados.
Contenido de la página
Deja tu comentario