Fuente: https://bit.ly/2TxrxgX

Para estudiar a plantar lechugas en macetas, no solo prosigue estas normas. Vas a ver como en escaso tiempo vas a poder comer sus hojas frescas con el exitación de haberlas cultivado tú mismo.

Riego

La lechuga es una hortaliza que padece bastante por la carencia de agua. Sostenga siempre y en todo momento húmeda la tierra de la lechuga, pero asegúrese de que no se inunde. 2 maneras de realizar esto sin la necesidad de observarlo todo el tiempo es emplear un sistema de riego por goteo y poner bolas de gelatina de plantas en el suelo de la lechuga. Si el envase es pequeñísimo, va a ser mejor emplear perlas de gel, en tanto que el sistema de riego por goteo frecuenta ocupar bastante espacio.

Asimismo puedes poner una bandeja con agua bajo la maceta o macetero, a fin de que la tierra vaya absorbiendo el agua de a poco y de esta forma sostenerla siempre y en todo momento húmeda y además de esto sin peligro de agua.

PLANTAS DE LECHUGA:

  • La lechuga precisa bastante espacio para prolongar sus raíces, conque asegúrese de tener una maceta de cuando menos 6 a 12 pulgadas.
  • Escoge una mezcla de tierra con fertilizante.
  • La tierra ha de estar siempre y en todo momento húmeda pues la lechuga es 95% agua, pero cerciórate de que las raíces no estén bastante regadas. Esto puede pudrir las raíces.
  • Cerciórate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para eludir el exceso de agua y la pudrición de la raíz.
  • Antes de plantar, añada 1/2 cucharada de fertilizante rápido por galón de tierra.
  • La lechuga trasplantada debe plantarse 1/4 de pulgada mucho más profunda que en el momento en que se planta en la tierra del jardín.
  • Ponga las cabezas de lechuga a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas.
  • Las semillas se tienen la posibilidad de plantar en el momento en que el suelo no está congelado, a 1/2 pulgada de hondura y con una separación de 4 a 12.
  • Cerciórate de que el suelo esté siempre y en todo momento húmedo, pero no bastante regado.
  • Gracias a sus raíces poco profundas, la lechuga responde mejor al riego incesante y poco profundo.
También te puede interesar  Cómo sembrar un aguacate en tierra

La tierra, húmeda y rica en nutrientes

Afirmábamos antes que la lechuga precisa una tierra rica en nutrientes. ¿De qué manera no se marchan a reclamar del mismo modo sus semillas, que, exactamente, precisa ser nutrida aún con mucho más fuerza para transformarse en planta?

A fin de que medren adecuadamente, necesitaremos emplear un sustrato para plántulas. Y no solo por el hecho de que tengan el aporte sobre nutrición que precisan. Además de esto, esta clase de suelo tiene otra virtud esencial: estimula el drenaje y retiene la humedad.

Trasplantar

En el momento en que las plántulas alcancen unos diez cm de altura (tienen la posibilidad de haber vivido mucho más de 30 días desde el instante en que plantamos) tenemos la posibilidad de trasplantarlas. Considera el espacio que precisará cada lechuga en el momento en que alcance su tamaño máximo, inmediatamente antes de la cosecha y trata de no abarrotar las macetas o jardineras. Procura dejar un marco de plantación de por lo menos 30 cm² para cada lechuga.

Macetas, tablas de cultivo, contenedores, maceteros… cualquier contenedor que uses para plantar lechugas debe tener por lo menos 30 cm de hondura y diámetro.

Valorar

Contenido de la página