En el momento en que decides cultivar cebada, tienes que saber la temperatura a la que han de estar las semillas a fin de que logren germinar, florecer y madurar, a fin de que consigas poder una cosecha triunfadora.
La temperatura perfecto para que la semilla germine es de cuando menos 6°C, en lo que se refiere a la temperatura a fin de que florezcan unos 16°C y a fin de que maduren precisan una temperatura de 20°C para estar ahí . Esta planta soporta realmente bien las bajas temperaturas, llegando hasta los -10ºC.
Cada cuanto tiempo regar
Regar la cebada tras plantar 2 o tres ocasiones cada día a fin de que comience a germinar. Debe tener agua rápida en todo instante, puesto que mucha agua matará ciertas semillas de cebada. La germinación debe acontecer en 7 a diez días. Reduzca el riego a una vez al día siguiente de la germinación. Se aconseja una cuarta parte de pulgada de agua al unísono en el transcurso de un periodo de 2 a tres semanas. Esto le da a las semillas tiempo para realizarse.
Empieza a regar tu cebada una vez por semana para sostenerla cuando esté absolutamente establecida. De nuevo, unicamente se precisa agua rápida. Asimismo puede omitir el agua completamente si llovizna a lo largo de la semana. Deja de regar tu cebada en el momento en que llegue la primavera. Debe dejar que la planta muera a fin de que la cebada natural que medra en un tiempo mucho más caluroso logre tomar el control.
Cultivo de cebada: Plantación pasito a pasito
- Se aconseja germinar las semillas en un envase con tierra fértil.
- Coge las semillas y déjalas en remojo unas horas a fin de que se hidraten.
- Planta múltiples, pues no todas y cada una siempre y en todo momento germinan.
- En el momento en que hace aparición el brote, es hora de ponerlo en el suelo.
- Haz orificios de unos 3 a 4 cm a fin de que las semillas encajen bien. Puedes utilizar tu mano o una cuchara pequeña para este paso.
- Cubra el orificio con una pequeña proporción de arcilla.
- Para finalizar, regar de manera cuidadosa, sin sobrepasar la proporción de agua.
La cosecha se efectúa en un cultivo de cebada en el momento en que la planta en el instante da un color oro. El tiempo es dependiente del ciclo vital de la pluralidad plantada. Las cebadas de período largo son las primeras en sembrarse y tardan mucho más en estar listas para la cosecha. A pesar de que los días cambian, el período puede ser de entre 120 y 150 días.
Etapas de la siembra de cereales
La siembra de cereales de invierno, trigo, cebada, avena y centeno necesita una preparación anterior y una ejecución específica a fin de que el cultivo germine sin inconvenientes. La preparación del suelo tiene por objeto hacer las mejores condiciones para el cultivo, si bien siempre y en todo momento hay un aspecto que es dependiente de forma exclusiva del tiempo, la meteorología y otras condiciones.
Preparación del lote para la siembra de maíz
Morfología de la mazorca
- Cebada 6 filas: en un caso así las mazorcas de cebada tienen seis ristras de grano. Esta clase de cebada es menos cultivada que las de 2 etnias y representa cerca del 11% de la producción de cebada de españa según datos del Ministerio de Agricultura.
- Cebada de 2 filas: en este género de cebada, solo ámbas filas laterales de grano son fértiles, quedando las otras 4 ristras con apariencia de espiguilla estéril aparente. En ciertas variedades mucho más novedosas en el mercado, las espiguillas infértiles fueron eliminadas a través de fitomejoramiento. Es el género de cebada mucho más cultivado en España.
- Cebada de invierno: Comúnmente en la mayoría del país, la cebada se sembraba en otoño puesto que el cultivo de cebada precisaba un reposo invernal para movilizarse adecuadamente. Sin las horas de frío primordiales, además de adecentar el cultivo, solo genera hojas sin grano que juntar y generar. Por ahora se prosigue generando mucha cebada de invierno puesto que hay buenas variedades y en ciertos casos es la opción mejor.
- Cebada de primavera: Esta clase de cebada no necesita soporte invernal ni horas mínimas de frío para espigar. Las variedades de cebada de período corto se siembran en general de diciembre a marzo. En la actualidad se imponen en muchas zonas en tanto que merced a la optimización de tipos poco a poco más productivos compiten sin inconveniente con los de período largo.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario