Cuando la semilla haya germinado, vas a deber mudar el agua cada un par de días. Con el paso de los días vas a ver aparecer la raíz primordial. Un tanto mucho más adelante podemos consultar la planta de arriba germinando y sacando sus hojas verdaderas.
En el momento en que tiene de 4 a 6 hojas es el instante conveniente para sepultarla. Recuerde que esto debe hacerse siempre y en todo momento a lo largo de los meses cálidos.
Cuidados básicos del aguacate
En el momento en que hemos plantado nuestro aguacate, es esencial comprender que es mucho más especial de lo común en sus primeras etapas de vida.
- Frío: Vamos a poner la planta dentro y la guardaremos en una ventana donde haya luz. En exterior hay mantas térmicas para resguardar nuestras plantas del frío.
- Calor: Tenemos la posibilidad de disponer una red de sombra para eludir que el sol queme las frágiles hojas en las primeras etapas de vida del pequeño árbol.
- Riego: La maceta y el sustrato del jardín han de estar bien drenados. Si plantas un aguacate en una maceta en el hogar, debe tener múltiples orificios a fin de que logre drenar el agua. Si hay falta de agua, lo apreciamos rápidamente pues las puntas de las hojas se queman (se vuelven cobrizos).
¿Qué realizar antes de plantar el aguacate en la tierra?
Antes de plantar los árboles en la parcela o en la masía es esencial haber efectuado una sucesión de tareas que explicamos ahora:
1. Adecentar la región donde nos agradaría para plantar los árboles. Recortar las yerbas y eliminar cualquier resto de la cosecha, piedras y todo cuanto nos dificulte trabajar en la cosecha. Si el suelo es blando y tienes un pequeño cultivador ambulante, esto va a ser de mucha ayuda, pero si el suelo es durísimo por el hecho de que jamás se ha plantado antes, es esencial romper las capas duras del suelo para hacer más simple el drenaje y el aire. el lote.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario