En el producto de el día de hoy veremos los pasos que debemos proseguir a fin de que la plantación de aguacates en maceta o en el jardín de casa sea eficiente y nuestra planta esté en inmejorables condiciones.
Este árbol se cultiva mejor en áreas tropicales en tanto que necesita calor para medrar apropiadamente. Sin embargo, asimismo tenemos la posibilidad de cultivarlo en zonas frías si le asistimos a conseguir cobijo y lo protegemos de la intemperie y las heladas.
Mejorando la semilla
Primero coge un aguacate o una palta madura, preferentemente que sea fruto del árbol del vecino. Otra alternativa es obtener semillas certificadas para tu zona. Esto asegurará que la semilla verdaderamente germine en la tierra de su jardín.
Entonces el aguacate que escojas para cultivar ha de ser una fruta muy madura. Cortamos la pulpa y la extraemos con bastante precaución para no dañar ni lesionar el núcleo. En el momento en que lo saquemos, apreciaremos que tiene forma ovalada, esto es, con un lado puntiagudo y un lado chato.
Tamaño de maceta para cultivar aguacates en maceta
En países donde la temperatura desciende bajo los diez grados, es conveniente plantar la plántula en una maceta a mano, puesto que la cultivamos desde esta Razón para sostener en interior El aguacate es muy sensible al frío. Si vives en un país tropical puedes ponerlas en una maceta un tanto mucho más grande y acrecentar la cantidad conforme medra el árbol. Tenemos la posibilidad de ponerlo en una maceta de 5 litros y después moverlo a una maceta de 30 litros, o tenemos la posibilidad de ponerlo en una maceta de 60 litros o mucho más grande si no tenemos ganas moverlo mucho más.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario