La reproducción del Aloe vera o aloe vera, que es exactamente lo mismo, se da de manera fácil por los brotes laterales que la planta madre genera naturalmente sobre su tallo a determinada edad. Si bien asimismo puedes cultivar tus propias plantas de aloe desde una de sus hojas.
– ¿Propagación genital o vegetativa? Si bien el aloe vera se puede extender por semilla, la propagación por esquejes es más habitual. Transporta mucho más tiempo medrar desde semillas, que puede obtener o cosechar usted mismo, que desde esquejes, que cualquier planta madre puede ocasionar desde los tres años.
Realizando esquejes de tallo
Asimismo hay otra forma de reproducir el aloe vera, que es realizando esquejes o gajos, del mismo tallo de una planta madre. Para conseguirlo, hacemos un corte para sacarle el tallo, lo dejamos secar y continuamos a plantarlo en una maceta o maceta con tierra abonada. Es primordial sostener la tierra semi-húmeda donde pondremos el esqueje del tallo, pero no mucha humedad en la tierra, en tanto que el tallo se pudriría.
Ten en cuenta que el aloe vera es un género de planta que acostumbra medrar en zonas áridas, con poca agua. Como resultado del exceso de líquido provoca que las hojas se pudran, consiguiendo un color gris o cobrizo, y hace la desaparición de la planta en pocos días.
Reproducción del Aloe Vera por las hojas
El segundo procedimiento mucho más sugerido es reproducir el aloe Vera en el hogar usando exactamente las mismas hojas que da la planta en cuestión. Con estas (asimismo conocidas como hojas de aloe), se puede producir una planta de Aloe absolutamente novedosa y saludable. Si bien hay que nombrar que este procedimiento es un tanto mucho más tardío que el primero.
Para reproducir aloe vera por hoja, es requisito recortar apropiadamente una de estas hojas de la planta primordial. Una vez cortada, esta hoja hay que dejar descansar a lo largo de cuando menos un par de semanas a fin de que logre conformar una costra en el área donde se cortó primeramente. Pasado este tiempo, se puede seguir a plantar esta hoja con la costra en la tierra y solo sepultar una tercer parte de el papel, mezclando la tierra con un sustrato particular a fin de que comience a echar raíces y empieze el desarrollo del Aloe Vera. Es un trámite posterior, ¡pero igualmente efectivo que el primero!
¿Qué género de aloe vera puedo seleccionar?
Has de saber que hay mucho más de 200 géneros de plantas de aloe vera. ¿Cuál seleccionar entonces? Fíjate en los más destacados:
- Aloe arborescens: considerado primo del aloe vera y tiene forma de «pulpo». Frecuenta medrar rapidísimo y, eso sí, con apariencia de arbusto, puede llegar a medir hasta 4 metros. En relación a sus características decirte que tiene muchas, como tratar quemaduras, inconvenientes de piel y apresurar la cicatrización.
De qué forma cultivar aloe vera o aloe vera
El aloe vera o aloe vera, Aloe Barbadensis Miller, es una planta perenne que forma parte a la familia botánica de las liliáceas. Si lo cuidamos, tenemos la posibilidad de tener una planta durante más de diez años.
Para multiplicar o reproducir el aloe vera, tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo de manera fácil desde los hijos que medran de manera natural cerca de la planta madre. Cuantas mejores condiciones tenga, antes comenzarán a manifestarse los hijos o crías. Solo deberemos mostrar levemente la raíz primordial de la planta madre y dividir los hijos con sus respectivas raíces con un cuchillo limpio. Lo vamos a hacer predominantemente en otoño o primavera. Más tarde pondremos las plantas hijas en su novedosa situación, dejando una distancia entre plantas de un metro. Riega la región donde vas a trasplantar la noche previo.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario