Lo idóneo es abonar con materia orgánica por lo menos un par de veces por año, agregando una cubierta de unos 2 cm de espesor. Otra alternativa es hacer un abono natural con una mezcla de aserrín y estiércol, en una proporción del 75% al ​​25%. Tras combinar realmente bien, déjalo descansar unos días y después aplícalo en el suelo.

Como abonar la tierra

En este vídeo podéis ver como preparo y abono los andenes pasito a pasito.

Métodos naturales para fertilizar el suelo

No hay necesidad de obtener fertilizantes, puesto que la mayor parte de ellos son totalmente naturales y se tienen la posibilidad de realizar en el hogar o conseguir en cualquier alimento .

Los próximos son los fertilizantes naturales que puedes emplear a fin de que las plantas de tu jardín medren sanas y fuertes:

TIPOS DE HOJAS O SULFATOS.-

ORGÁNICOS : Entre los Géneros de abonos orgánicos Para la práctica de la agricultura ecológica logramos hallar los abonos de liberación lenta, que van a ir aportando materia orgánica a los cultivos de manera progresiva en el transcurso de un largo periodo de tiempo de tiempo. Esta clase de fertilizante contribuye toda clase de substancias que las plantas precisan a fin de que no haya inconvenientes por faltas alimenticias. Se intercalan con el suelo y les benefician (más que nada en suelos areniscos) la retención de nutrientes y agua, y, por otra parte, airean y sueltan suelos que por lo general son mucho más arcillosos.

INORGÁNICOS: Los fertilizantes inorgánicos son substancias químicas sintetizadas, ricas en fósforo, calcio, potasio y nitrógeno, que son nutrientes que benefician el desarrollo de las plantas. Se absorben mucho más veloz que los fertilizantes orgánicos. La característica mucho más importante de los fertilizantes inorgánicos es que han de ser solubles en agua, para lograr disolverlos en el agua de riego. El compost orgánico va a trabajar para enriquecer el suelo inmediatamente, en tanto que no toma tiempo a fin de que se descomponga para otorgar nutrientes. Son mucho más económicos que los compuestos orgánicos.

También te puede interesar  ¿Qué pasa si duermo con una planta de Marihuanas?

Té de plátano

Se emplea para dar el potasio que precisan las plantas. Existen muchos cultivos que están apasionados ​​en este aporte de potasio, como la zanahoria, el frijol y otros muchos.

Asimismo es muy frecuente utilizar esta infusión en temporada de floración, que es exactamente en el momento en que mucho más potasio precisa la planta para florecer

¿Por qué razón fósforo?

El fósforo es otro de los compuestos que precisa la planta. Si pensamos en de qué manera abonar apropiadamente las macetas, debemos tener en consideración este mineral, puesto que la planta lo precisa para generar flores y frutos. Por esta razón, los fertilizantes para huertos urbanos acostumbran a tener un mayor contenido en fósforo. Para las plantas de nuestro jardín, balcón o terraza, lo idóneo es que el abono sea al 5%.

Ningún fertilizante puede ignorar el potasio, pues es esencial de cara al desarrollo de las raíces. Asimismo es requisito cerciorarse de que la planta desarrolle tallos fuertes y saludables. El fertilizante universal de potasio tiene un contenido del 5%.

Valorar

Contenido de la página