Adjuntado con las rosas, los claveles están entre las flores mucho más comercializadas de todo el mundo. Preferían su pluralidad de colores y su penetrante aroma. Si bien son originarias de la cuenca mediterránea, actualmente se cultivan en cualquier lugar de este mundo, pero unicamente se tienen la posibilidad de cultivar fuera de invernadero en zonas mucho más tibias.

Gracias a que precisan mucha luz, son especiales para el jardín y, con los cuidados correctos, lo van a llenar de flores a lo largo de la mayoría del año. Aquí te vamos a contar un tanto mucho más sobre los claveles y de qué forma sostener tu planta de clavel bella y fuerte.

Inconvenientes recurrentes del cultivo de claveles

Da igual dónde cultive su clavel, es preferible estar dispuesto para los inconvenientes recurrentes que logre localizar. La buena nueva es que estas plantas no tienen patologías graves que logren ralentizar a los jardineros principiantes. Las prácticas de manejo sencillos como el saneamiento, el riego conveniente y el cuidado de condiciones idóneas deberían contribuir a impedir anomalías de la salud fúngicas y otros inconvenientes.

¿Las plantas de clavel son dispuestas a las plagas? Quizás todos y cada uno de los cultivadores de claveles expertos saben lo irritantes que son las moscas verdes. Aparte de las prácticas de control de plagas, siempre y en todo momento puedes buscar insecticidas orgánicos y habrían de ser tan efectivos como los químicos.

Cultivo de claveles

Completamente fuerte a las heladas, a los claveles les agrada un espacio soleado en nuestros jardines, resguardado de vientos intensos y suelos bien drenados y tenuemente alcalinos.

Las variedades mucho más altas se tienen que enraizar (educar) y recortar los tallos tras la floración. Las especies perennes se extienden por acodo o esqueje en verano; cada un año y bienales, otoño o principios de primavera. Debemos tener precaución con pulgones, trips, roya, orugas y también infecciones virales.

También te puede interesar  Cómo plantar bulbos de lilium en maceta

¿Cuándo y de qué forma recortar claveles?

Otro aspecto esencial del precaución de los claveles es la poda, que se efectúa mejor en los meses de primavera. Ahora mismo vamos a hacer lo que tiene por nombre «poda rejuvenecedora» consistente en recortar los tallos de las flores en el cuarto o quinto nudo, esto va a ayudar a que los nuevos tallos medren fuertemente.

Vamos a cortar las flores y las hojas de la parte de arriba una tras otra a fin de que se logren generar nuevos tallos. Eso sí, siempre y en todo momento usaremos unas tijeras muy limpias para la poda, especialmente si las utilizamos para distintas plantas.

Valorar

Contenido de la página