Adondequiera que escojas plantar la semilla, llénala con sustrato antes de plantar. Humecta la tierra y trae las semillas. Si no pasa nada, las semillas van a tardar mucho más tiempo en germinar. Una vez efectuado este paso, hay que escoger un desagüe que evite que las raíces se ahoguen.
Cultivar un peral desde semillas
Si quiere cultivar un peral desde semillas, debe tomar en consideración ciertas cosas. Primero, los perales cultivados desde semillas (y no injertados más adelante) probablemente no generarán frutos en los primeros 7 a diez años de su historia. Ciertos no van a dar fruto a lo largo de toda su historia. Seguidamente, las peras cultivadas desde semillas son mucho más susceptibles a las anomalías de la salud que los árboles propagados por injerto. Tercero, al plantar una semilla de pera de un tipo popular, el árbol que medra de esa semilla no generará peras del mismo tipo. Estas son las 3 causas por las que prácticamente todos los fruticultores comerciales evitan cultivar perales desde semillas y, en cambio, escogen el procedimiento de plántulas injertadas. Los árboles propagados por injerto se desarrollan bastante antes, generan frutos de una pluralidad traje (forma, tamaño, color, etcétera.) y los portainjertos fueron escogidos para desarrollar resistencia contra algunas patologías.
La mayor parte de los perales no se autopolinizan, con lo que si no hay otras peras de una pluralidad correcta cerca de su patio trasero (en torno a 80 pies o 25 m), lo mucho más posible es que deba plantarlas cuando menos. 2 árboles de tipos distintas y compatibles para cosechar los frutos.
De qué forma plantar semillas de aguacate
Los aguacates, en el momento en que se cultivan en interiores, no van a dar frutos, pero van a ser enormes plantas tropicales. Primero lave la semilla y déjela secar a lo largo de la noche. Retire la piel cobrizo exterior, entonces introduzca 4 palillos de dientes en el centro de la semilla a intervalos regulares. Ponga una jarra de agua con la parte plana de la semilla hacia abajo y la punta hacia arriba, dejando una tercer parte de la semilla bajo el agua. Guárdelo en un espacio obscuro, como un armario de la cocina.
Trasplantar plantas de tomate
En el momento en que tengan 2 pares de hojas tenemos la posibilidad de trasplantarlas a su situación determinante en la tierra de exterior o en una maceta o mesa de cultivo. Este instante acostumbra llegar cerca de los 2 meses tras sembrada la semilla.
Si ha germinado mucho más de una semilla en el hoyo, las separaremos o eliminaremos las mucho más enclenques.
¿Qué requerimos para plantar semillas?
✦Las semillas de la planta que deseamos reproducir.✦Un espacio para plantar, así sea una maceta o un trozo de tierra, es prácticamente indiferente. ✦Sustrato para plantones —o en su defecto tierra fértil— si vamos a plantar en maceta.✦ Un óptimo calabobos o jarro o botella y un paño permeable.
🌱Paso 1 Coloca las semillas en un vaso de agua y revuelve. La gente que se sumergen en el agua son buenas y precisamente no se les puede poner a nadar. Pero más allá de que se hundan, posiblemente no germinen si están mal preservados, si están muy viejos o recalentados, por servirnos de un ejemplo.
Tabla – Temperatura y tiempo precisos para el desarrollo de las plántulas.
Cultivo de hortalizas Día (°C) Noche (°C) Tiempo (semanas) Brócoli 15-21 diez-15 5-7 Col 15-21 diez-15 5-7 Coliflor 15-21 diez-15 5 -7 Apio 18-23 15-18 diez-12 Pepino 21-23 15-18 3-4 Berenjena 21-26 18-21 6-8 Lechuga 12-18 diez-12 5-7 Melón 21-26 18-21 3 -4 Cebolla 15-18 55-15 diez-12 Chile 18-23 15-18 6-8 Calabaza 21-23 15-18 3-4 Tomate 18-23 15-18 5-7
)
Contenido de la página
Deja tu comentario