Te alcanzamos un vídeo a fin de que logres estudiar a conseguir una Menta o Hierbabuena de una Sucursal. Las plantas aromatizadas pertenecen a nuestro día a día en la cocina, cocinar con ellas optimización los platos o da nuevos sabores, tenemos la posibilidad de reproducir de manera fácil ciertas plantas aromatizadas en el hogar como hemos visto antes con el romero y la albaca ( https://cocina-casera.com/ como-plantar-albaca/). El día de hoy en nuestros huertos urbanos vamos a aprender a reproducir la hierbabuena o hierbabuena para nuestros platos o por qué razón no, para nuestros mojitos.

En la situacion de las plantas u otras plantas aromatizadas, es buena iniciativa tener agentes enraizantes como el sauce o la lenteja que nos asistirán a beneficiar que la planta alcance novedosas raíces, pero en la situacion de la menta lo vamos a hacer. No es requisito, puesto que es una planta que se reproduce con mucha sencillez.

La diferencia entre la hierbabuena y la menta

Antes de ver los pasos precisos para cultivar hierbabuena en tu terraza, huerto o jardín, deseamos ofrecer contestación a entre las inquietudes mucho más comunes sobre esta planta tan bonita contestación: la diferencia entre menta y menta. ¿Es exactamente lo mismo menta que menta? En parte sí y en parte no, me explico: la hierbabuena es una menta, pero asimismo hay otras plantas que son menta y que el vocabulario habitual llegó a llamar menta asimismo. Con el nombre científico podemos consultar mejor la diferencia entre la hierbabuena y la hierbabuena: la hierbabuena lleva por nombre Mentha spicata o viridis y la menta que todos conocemos tiene por nombre Mentha piperita.

Pone los brotes en tu jardín o en una maceta

En el momento en que las raíces tengan cuando menos 1 centímetro, ¡tus brotes van a estar preparados! Procede de manera cuidadosa a plantarlas en tu jardín o en una maceta.

Si te decides por la última opción, el beneficio es que puedes moverla, en dependencia de tu rincón preferido o del cambio de tiempo. Llene el envase con tierra y ponga la menta 2 pulgadas bajo el suelo. Si por contra deseas llevarlo a cabo en el suelo, primero quita las malas yerbas y restos de otros cultivos precedentes.

También te puede interesar  Cómo hacer abono para plantas con cascara de platano

De qué manera cultivar menta por división de arbustos

La manera mucho más rápida y simple de multiplicar la menta es: por división de arbustos.

El más destacable instante para llevarlo a cabo es a lo largo del otoño. En el momento en que la planta acaba de florecer, empieza a hibernar y pierde sus hojas. En esos precisos instantes empieza a desarrollar raíces mucho más gruesas y vibrantes con apariencia de rizomas que se ‘alambran’ a pocos centímetros de la área. En este momento es el instante de arrancar trozos de plantas con estas raíces con inclinación a estolonarlos y trasplantarlos a otras macetas o colocarlos en el campo. El efecto no va a ser muy conocido puesto que la planta solamente echará hojas novedosas, pero sus raíces proseguirán medrando y de ellas brotarán nuevos tallos en primavera.

Propagación por esquejes

La propagación por esquejes se tiene que hacer cortando una rama que no haya florecido, de una planta grande y sana, en diagonal. El corte se efectúa con tijera desinfectada a una altura de 20 cm. Entonces hay que eliminar las hojas inferiores del tallo, dejando las hojas superiores.

Valorar

Contenido de la página