¡Hola! ¿Cómo te encuentras? espero realmente bien. Tras la trilogía de las plantas según los cuentos, y ya que la primavera está suficientemente ideal para charlar de este tema, el día de hoy deseo contaros de qué forma puedo reproducir plantas por esquejes. Unicamente se ve el autoaprendizaje. Deseo decir, no he leído ningún libro ni he visto ningún vídeo. Soy autodidacta en este asunto y por este motivo, es posible que no sea técnico en mi forma de comunicarlo. Pero lo más esencial es que lo practico ya hace un año y he recibido varios extractos de mis plantas. ☺
Propagación de Monstera paso 2: Conseguir raíces
La manera mucho más simple de extender un esqueje de Monstera es ponerlo en agua. Aun el primer vaso que halles en la alacena servirá, si bien es un tanto mucho más ornamental utilizar un bonito jarrón. Como afirmábamos antes, la propagación en agua no solo es ornamental, sino asimismo tiene el beneficio de poder ver de qué forma se lleva a cabo el esqueje.
Llena el vaso, tarro o florero con agua, introduce el esqueje y preséntalo en una temperatura ámbito que reciba luz intensa pero indirecta. El sol es bastante duro para un corte especial. Todo cuanto debes realizar en este momento es aguardar, cambiar el agua cada semana.
Costilla Adán. Suelo, temperatura, iluminación y riego
Entre las virtudes que da la costilla de Adán es que no es muy riguroso con el suelo, y que puede medrar sin adversidades en cualquier género de sustrato.
Gracias a su origen tropical, esta planta se lleva a cabo mejor en entornos con altos escenarios de temperatura y humedad. Las bajas temperaturas acostumbran a ocasionar la aparición de máculas oscuras en el follaje.
¿Cuánta agua precisa el monstruo o la costilla de Adán?
En un espacio tropical, hay agua de forma frecuente, pero el suelo jamás se sobresatura. Por consiguiente, en el momento de regar el monstruo o la costilla de Adán debemos tener en consideración que los riegos tienen que hacerse con frecuencia pero sin que el sustrato esté en todo momento mojado. Un asesoramiento es continuar nuestro truco para regar las plantas de interior y de esta forma hallar que todo el planeta reciba agua. Entonces, asegúrese de que el agua plus salga bien por los orificios de la cazuela.
Entre los mayores fallos con las plantas de interior es obtener una maceta bonita, pero sin orificios y llenarla de tierra. Una maceta siempre y en todo momento debe tener agujeros de drenaje para dejar que escape el exceso de agua o las raíces se pudrirán. En la situacion de la monstera o costilla de Adán, o sea en especial esencial a fin de que el sustrato no esté regularmente sobrepasado de agua.
Contenido de la página
Deja tu comentario