En esta nota vas a aprender el nombre de la planta que da piñas. La planta que genera la piña, asimismo famosa como ananá, lleva por nombre: Ananas comosus, este es su nombre científico.
Asimismo famosa como planta de la piña, forma parte a la familia de las bromeliáceas.
¿De qué forma medra la piña?
La piña medra desde la parte de arriba del tallo central por medio de hojas que viran a su alrededor. Semejantes hojas, en frutos sanos, tienen la posibilidad de medrar hasta cinco pies de largo.
Para su reproducción no se usan las semillas, sino más bien los brotes del tallo central, en concreto la parte basal del tallo (región bajo el órgano), si bien el tallo aflora o la corona del fruto. asimismo puede ser utilizado.
¿De qué manera tiene por nombre la planta donde medra la piña?
Ananas comosus Ananas comosus (piña, ananá, matzatli o ananá) es una suerte de la familia de las bromeliáceas, originaria de América del Sur. Pequeña planta con hojas duras y lanceoladas de hasta 1 m de largo, fructifica una vez por año, generando solo frutos olorosos y dulces, apreciadísimos en la gastronomía.
Centrándonos en España, el cultivo de la piña está íntegramente en Canarias.
¿Dónde medra la piña?
Esta fruta medra en una planta perenne de la familia de las bromelias y es originaria de América del Sur. Es como una palmera de hojas duras de precisamente 1 metro de largo, que da frutos cada tres años (quizás de ahí que es tan cara).
Indudablemente, el Pinus, generalmente popular como pino, se encuentra dentro de los árboles con piñas mucho más conocidos, o quizás son los mucho más reconocidos en el planeta. Los conos son un género terminado de plantas, prácticamente todas ellas árboles.
Fue desarrollado para cuidado y empleo de agua.
La familia de las bromeliáceas se compone de cuando menos 1.400 especies (varios piensan que mucho más de 2.000), de unos 50 géneros distintas, todas y cada una nativas de las Américas, la mayor parte de las que son plantas epífitas, es eso, ellas. Medran sobre otras plantas y en zonas de tiempo tropical. No obstante, la piña se encuentra dentro de las escasas especies de esta familia que está amoldada y puede medrar en tierra estable.
Las hojas de la piña espinosa acostumbran a tener forma de espiral, si bien en dependencia de la pluralidad tienen la posibilidad de ser planas, alcanzando una longitud final de entre 30 y cien cm de largo. La manera alargada y acanalada de las hojas hay que a su adaptación para amontonar nutrientes y asimismo para explotar mejor el agua de lluvia y el rocío, que se explota a lo largo de la estación seca. Una planta madura tiene entre 70 y 80 hojas lanceoladas.
Contenido de la página
Deja tu comentario