Seguramente en algún momento viste o utilizado una esponja vegetal, singularmente en el momento en que te andas duchando y exfoliando tu piel con agua ardiente. De ahí que el día de hoy deseamos comunicar con nuestros leyentes lo que lleva por nombre la planta lufa.
La planta de lufa recibe el nombre genérico de Luffa. Es una enredadera o planta trepadora socia a tiempos tropicales y subtropicales.
¿De qué manera dar de comer a la esponja vegetal?
Como son plantas muy sensibles a las heladas y precisan temperaturas superiores a los 20°C, sembramos las semillas de forma directa a inicios de junio. Con el apoyo de una azada, sembramos tres semillas por golpe en la parte de arriba del camellón, de manera afín a como sembramos los calabacines. Prácticamente todas germinan. Las plantas tienen hojas enormes, verdes, lobuladas de 5 a 7 ocasiones o angulares, de manera triangular, de textura similar al papel y ásperas al tacto.
Desarrollo de lufa
¿Qué es la lufa?
La luffa es una planta de la familia de las cucurbitáceas (cucurbitaceae) que asimismo incluye frutos considerablemente más populares como la calabaza, el calabacín, el pepino o el pepinillo. Primero, es una planta de origen tropical, si bien actualmente se cultiva en España con buenísimos desempeños.
Es una planta trepadora cuyos frutos tienen la posibilidad de medir entre 20 y 30 centímetros de largo, los que son muy ligeros y se semejan a un calabacín. Para llevar a cabo de la luffa una esponja de empleo períodico, se deja madurar el fruto, se recopila, se pela, se quitan las pepitas y se deja secar unos meses. Así mismo se logra que solo queden las fibras de la fruta con una textura estable y sutilmente exfoliante, características idóneas para utilizar como esponja.
Es hora de plantar la luffa y aguardar a que se expanda tu planta
La luffa es una trepadora de color verde profundo y flores amarillas
La luffa es una planta sobre ellas Puede medrar de manera directa en el suelo (jardín) o en una maceta en su balcón o terraza. Es una planta perenne de forma anual de la familia de las Cucurbitáceas, como el melón, la sandía, la calabaza o el pepino. Siendo plantas enormes que medran bastante, precisarán bastante espacio. Ten esto presente en el momento de seleccionar el envase a usar como maceta. . pedúnculo que se unen a la planta a la poda de cizalla.
Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenido de la página
Deja tu comentario