El planeta nos proporciona la mejor comida, pues toda buena madre protege a sus hijos. Los alimentos mucho más saludables y los que mejor benefician la regeneración y la autorregulación del organismo no son los que tienen mucho más calorías o mucho más proteínas, sino más bien las frutas, verduras, frutos secos, cereales, legumbres… recogidas a lo largo de meses. de la maduración de la energía de los 4 elementos de la naturaleza (tierra, agua, aire, sol). De los 4 elementos de la naturaleza, los alimentos vivos tienen el quinto elemento, esto es, la «quintaesencia» o energía escencial. Los alimentos vivos son concentraciones de la energía destilada de la naturaleza que nos protege y resguarda.

El planeta nos da salud en todos y cada uno de los rincones de todo el mundo, pero la gente que nos llamamos civilizados prácticamente hemos cortado el cordón umbilical energético que nos une con la naturaleza de la que formamos parte. El hombre medra en «cultura» pero no debemos olvidar que es fundamentalmente «naturaleza». Si cortamos la unión con la «naturaleza» nuestra energía y aptitud de vivir se reducirá, y la aptitud de vivir es lo que nos queda en un planeta donde el pensamiento o el intelectualismo dominan el sentimiento. El que no posee contacto con la tierra es un «exiliado», un «Juan sin tierra».

Mucho más espacio para las raíces, por favor

“La consolidación sucede en el momento en que la maquinaria o los animales se mueven de forma continua a través del suelo. Esto lo presiona y frecuentemente cede contra él, creando capas embrutecidas”, ha dicho Carina. Este fenómeno, ha dicho, perjudica a los cultivos de múltiples formas: “En suelos compactados, las raíces no tienen las condiciones que precisan para su acertado avance, esto es, para medrar con comodidad y poder ingresar al agua, los nutrientes y el oxígeno”.

Sobre este tema, la enseñante resaltó que es primordial proteger la calidad física del suelo y la siembra directa. “En el momento en que nos deshacemos de la labranza es primordial eludir la compactación o intentar sanarla con procesos o procesos biológicos que combinen ciclos de humectación y secado, o sea, con manejo, para llevar a cabo esa buena cama reservada para la siembra”.

Detectar el género de lote

Si bien es algo a eso que no acostumbramos a prestar atención en el momento de elaborar el lote para la huerta, es tan esencial como alguno de sus trabajos derivadas. Al comprender las peculiaridades de nuestro suelo de plantación tenemos la posibilidad de saber precisamente qué precisa para estar de manera equilibrada. El suelo se distribuye en 2 tipos bien establecidos:

  • Suelo arenoso: deja una rápida evacuación del agua, con lo que no es muy conveniente para cultivos que precisen humedad. Su primordial virtud es que deja una alta oxigenación de las raíces merced a esta aptitud de drenaje.
  • Suelo arcilloso: con capacidad de retención de agua, pero sin aptitud de drenaje. Algo que perjudica de forma directa a la oxigenación y a la salud de las raíces.
También te puede interesar  ¿Cuando no se debe regar?

Pasea estable, sin prisa, pero sin reposo

El que piensa proseguir viviendo lo mismo, tal y como si nada, por el hecho de que no están en contacto aún mucho más de manera directa purificando, eso es detenerse, respirar hondo, estar en silencio, plañir con el corazón por el perdón y la clemencia, pero no postergar el despertar. Camine con solidez, despacio, pero sin pausa.

La radiación galáctica del Sol Central de la Galaxia es poco a poco más fuerte y sutil, y la raza humana va en sentido opuesto, cada día es mucho más espesa. Para mantenerse del lado de los Hermanos Mayores, la aspiración ha de estar siempre y en todo momento apuntada hacia lo Prominente. De todos modos, la solución está frente nosotros, expresada en 2 excelentes y eternas verdades: el Amor y la Unidad. «Amaos como yo les deseo». Esta es la Primera Ley, la Ley Mucho más Grande, que el Hijo Primogénito vivió totalmente por nosotros, hasta sus últimas secuelas, en la Cruz. Y nosotros, como criaturas asimismo nacidas del único Padre amoroso, ¡somos todos hermanos! Unidos en Fraternidad con toda la Creación Universal. Lo que llamamos Madre Tierra está de parto y la Madre está tolerando, no sabe a dónde asistir. ¿Dónde se encuentran sus hijos, los que dio a luz y siempre y en todo momento dio a luz?

Supresión de malas yerbas del suelo

Antes de efectuar algún otro trabajo en el lote, es primordial remover las malas yerbas del suelo, puesto que tienen la posibilidad de ingresar en enfrentamiento con otras plantas por el recurso hídrico. Si el cultivo será designado a artículos alimentarios, lo idóneo es prescindir de cualquier género de químico para remover las malas yerbas, lo que tienen es quitarlas de raíz.

De todos modos, las malas yerbas no se suprimirán completamente y, en la mayoría de los casos, tras regresar a regarlas, este puede ser el instante idóneo para suprimirlas, en tanto que aún no van a tener la fuerza de la raíz para sostenerlas adecuadamente.

Valorar

Contenido de la página