Vainilla, tan despacio, tan despacio…
Nos encontramos tan familiarizados a la esencia de la vainilla que solo los chefs especialistas dejan de lado el tarrito para regresar a las raíces. La esencia es a la vainilla lo que el café instantáneo es a los frijoles: pura química. Para enriquecer nuestros platos, es preferible cultivar vainilla en el hogar para tomar las vainas y rasgarlas con gusto. Incorpóralas a los postres y después diviértete con su capacidad y gusto.
Nuevo comité PARA LA COPA DEL MUNDO DE LOS DEPÓSITOS MÁS RESPONSABLES
La 17ª edición del certamen va a estar encabezada por Pierre Hermé, en substitución de Gabriel Paillasson. Le van a acompañar 2 vicepresidentes: Claire Heitzler y Frédéric Cassel. Este nuevo rumbo quiere dirigir la competición hacia una pastelería dedicada y responsable, al tiempo que optimización el trabajo y capacidad la transmisión y el entender llevar a cabo del Mundial de Pastelería.
El nuevo Comité Organizador En todo el mundo mixto, compuesto por reposteros y jóvenes contemporáneos, quiere ofrecer un nuevo rumbo y aire limpio al certamen. Julien Alvarez, Quentin Bailly, Sébastien Bouillet, Christelle Brua, Alain Chartier, Patrick Chevallot, Claire Damon, Sophie De Bernardi, Jérôme De Oliveira, Laurent Le Daniel, Johanna Le Pape, Christophe Michalak, Angelo Musa, Philippe Rigollot, Marc Rivière y Eric Vergne va a tener la trascendente labor de representar a un comité que estuvo haciendo un trabajo para la Copa del Planeta de Pastelería a lo largo de mucho más de 30 años.
Precaución y manejo de la vainilla en macetas
- Debemos tener precaución de que el sustrato esté húmedo tocándolo y sepultando la mano, no ha de estar sumergido ni muy seco. Regar cada tercer día es bastante, en periodos de calor radical hay que regar todos los días.
- En plantación hay que utilizar Trichoderma concentrado cada 25 días, es un hongo efectivo para impedir y supervisar la pudrición del tallo; o sea, es un hongo bueno que se come al hongo malo que pudre los tallos o las hojas.
- Mira las hojas, singularmente la parte de abajo (la parte de abajo) en pos de insectos, babosas, caracoles y vermes. Las plagas que mucho más acostumbran a crear problemas son unos bichos colorados que extraen la savia de el papel y causan la desaparición de estos órganos y tienen la posibilidad de dañar a la planta aun en las situaciones en que no se controle, matándola. Otros tienen vermes cogolleros pilosos o de caída que se comen las partes agradables como brotes y hojas, impidiendo su desarrollo y más tarde damnificados por hongos o bacterias. Mira periódicamente y elimínalas a mano, si el área está llena de plantas, quizás logres llevar a cabo una preparación natural a partir de chile, ajo y jabón; y en el peor caso utilizar Losrban o Foley.
- Para dar de comer bien a la planta es viable utilizar al sustrato un abono que tenga dentro NPK o algún abono foliar conformado por macro y micronutrientes, aconsejamos usar un multifoliar comercial cuya dosis sea de 250 g por cada 20 litros de agua . cada 3 meses
- Toda vez que sea preciso añadir materia orgánica al sustrato, por el hecho de que se asentará.
- Conforme se expanda la planta va a haber que ponerla en una región determinante con sombra y otro soporte considerablemente más fuerte.
- A los 2 años está emitiendo sus bellas flores. Antes de esto, para mantener las flores va a ser preciso recortar las puntas, unos 20 a 30 centímetros entre octubre y noviembre. En México, la vainilla empieza a florecer en el mes de febrero y estaría lista para la polinización manual y la producción de vainas
Polinización
Para llevar a cabo la polinización manual, concéntrese en el lado femenino de la planta popular como la antera Utiliza un palillo y quita el polen de esa una parte de la planta.
Es preferible realizar este trabajo temprano en el día. Cuando hayas completado este desarrollo, empezarás a brotar las vainas en una semana o semana y media.
Sol y temperatura
Una planta de vainilla precisa luz indirecta por la mañana y por la tarde, y sombra refulgente filtrada por la tarde. Mucha luz refulgente directa quema la planta y daña las raíces. Los especialistas coinciden en que el lado sur del invernadero bajo la sombra de un enorme árbol es una increíble opción. Dado a que las zonas de resistencia del USDA son limitadas (solo diez y 11), asegúrese de tener un espacio esmeradamente monitoreado y administrado para cultivar vainas de vainilla.
Las plantas de vainilla eligen un ámbito caluroso y no les va bien en temperaturas fuera del rango de 75 a 85 grados. Fuera de este rango, las hojas amarillearán y van a caer, y las parras no generarán frijoles. Las vainas de vainilla se tienen la posibilidad de cultivar en una tienda de cultivo donde no hay un invernadero libre o es imposible. Esta puede ser una opción mejor puesto que es mucho más simple supervisar el tiempo en un armario de cultivo.
EL MÁS VENDIDO 4
<a class="aawp-product__image–link aawp-product__image"
href="https://www.amazon.es/dp/B08ZCN278C?tag=tumacetero-21&linkCode=osi&th=1&psc=1&keywords=sistema%20de%20cultivo" title="iDoo Sistema de Cultivo Hidropónico, Smart Indoor Garden con luz de Invernadero LED, Plantas de jardín Inteligentes con Temporizador, Hierbas para Interior, Altura Austable, 12 pods» rel=»nofollow» target=»_blank»>
<img class="aawp-product__image" src="https://m.media-amazon.com/images/I/51OJUZqr43L._SL160_.jpg" alt="iDoo Sistema de Cultivo Hidropónico, Smart Indoor Garden con luz de Invernadero LED, Plantas de jardín Inteligentes con Temporizador, Hierbas para Interior, Altura Austable, 12 pods» />
iDoo Sistema de Cultivo Hidropónico, Smart Indoor…
Contenido de la página
Deja tu comentario