Un producto atrayente, de esos que creo indispensables para tener un jardín sano y natural Hoy iremos a estudiar un tanto sobre el romero, una planta aromatizada que no puede faltar en nuestro jardín.

Si deseamos que todo salga bien, observaremos de qué manera y por qué razón es prácticamente preciso que todos plantemos romero en el jardín.

Cuidados del romero en primavera y verano

En primavera, corte todos y cada uno de los brotes fallecidos y las ramas y tallos dañados por las heladas, y recorte los brotes excedentes. Más tarde, vas a deber podar los arbustos bastante enormes para regresarles su forma compacta, o asimismo puedes llevarlo a cabo una vez que hayan terminado de florecer; Recorte todos y cada uno de los brotes a la mitad de su longitud. Fíjate que las flores se muestran sobre la madera del año previo.

Mantén la planta en un espacio soleado y lumínico, preferentemente en un espacio resguardado si es una región fría. El romero resiste las corrientes de aire frío y le va bastante superior si no lo riega frecuentemente; sostenga el compost solo levemente húmedo, no empapado.

PODA

Existen muchas maneras de podar el romero que tenemos la posibilidad de utilizar según convenga:

Esta clase de poda se efectúa en el momento en que el romero es grande ahora con múltiples ramas. . Si no deseas que alcance mucha altura, es hora de un ajuste de entrenamiento. Hay que fijarse bien en la planta y eliminar las ramas que estén secas. Debes meditar en la manera que le deseas ofrecer, así sea redonda, cuadrada o la que se te ocurra y seguir a cortarla.

Requisitos del romero y preparación del suelo

Las plantas de romero tienen la posibilidad de medrar en suelos bien drenados y tienen la posibilidad de aguantar un pH de 5,5 a 8. No obstante, el más destacable desempeño se consigue en suelos areniscos y arcillosos fértiles. pH próximo a 7 y increíble drenaje.

También te puede interesar  Cómo cultivar setas en troncos

El paso inicial hacia una preparación eficiente del suelo es una prueba de suelo y pH. El pH del suelo ha de estar en los escenarios deseados (6.8 a 7.5). Por otra parte, el análisis del suelo mostrará las deficiencias alimenticias, a fin de que el agricultor logre tomar las medidas correctivas primordiales, bajo la guía de un especialista agrónomo. En la mayor parte de las situaciones, se aconseja utilizar diez toneladas de compost bien fermentado por hectárea y arar bastante antes de plantar las plántulas de romero. En el momento en que suceden deficiencias de nutrientes, los labradores aplican fertilizante NP-K 20-20-20 (400 libras o 180 kg por hectárea) al tiempo que establecen y riegan bien las plántulas. No obstante, estos son solo ciertos patrones recurrentes que no tienen que seguirse sin realizar su investigación.

Valorar

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Contenido de la página