Gran cobertura en medios digitales de Innovagri sobre el lúpulo y su porvenir.
Promesa Orellana, directiva general de Producción y Mercados Agrarios, Jacobo Olalla, directivo de Cerveceros de España, y José Antonio Magadán, directivo general de Hopsteiner España, visitaron, a lo largo de la cosecha de 2019, una finca correspondiente a la gerente del SAT Lúpulos de León, Alberto Martínez.
¿Cuál es la diferencia entre los rizomas de invierno y los rizomas de primavera?
Primero quitamos el rizoma de primavera de la planta madre. Es una parte de la planta madre. Estos rizomas se cosechan a fines de febrero o a lo largo del mes de marzo y se establecen de marzo a mayo. De ahí que, los llamamos rizomas de primavera.
El rizoma de primavera radica en cuerpos y brotes latentes (en ocasiones pequeñísimos) que medrarán en el momento en que el rizoma se plante en el suelo entre marzo y mayo.
Etapa de cosecha del lúpulo
En la época de agosto o principios de septiembre, o antes de la primera helada, su lúpulo habría de estar listo para cosechar (pero el tiempo exacto para cosechar). Puedes saberlo viendo sus conos. Si comienzan a aclararse, tiende a ser entre las primeras señales de que el lúpulo está ya listo para la cosecha.
No obstante, la manera mucho más precisa de comprender si tus lúpulos están completados para cosechar es llevar a cabo una prueba de materia seca. Puedes cosechar tus lúpulos recogiendo el cono del blanco. Pone los conos sobre una área plana y sécalos al sol. En el momento en que esté absolutamente seco, empaque los lúpulos en un envase hermético y refrigere hasta el momento en que esté listo para mandar.
Impulso al campo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición (MAPA) mostró su interés en el avance del campo del lúpulo para dinamizar el medio rural. y ha señalado su deber con la sostenibilidad y prediciendo el futuro del cultivo. En el mes de abril del año vigente se aprobó un reglamento para prosperar las condiciones productivas del cultivo del lúpulo y acrecentar la rentabilidad de las fincas.
Recolección pasito a pasito
La planta de lúpulo, siendo trepadora, medra siguiendo direcciones apoyada en postes de madera de múltiples metros de altura. Por consiguiente, la primera cosa que hay que llevar a cabo es recortar la planta a una altura de un metro del suelo, a fin de que prosiga colgando de los cables guía.
Estos grumos se tienen que agarrar tirando fuerte, pero es preferible cortarlos por la parte de arriba para reducir el daño. En la actualidad, la labor se efectúa por medios mecanizados o por un operador de elevación, pero anteriormente, aun se usaron zancos.
Contenido de la página
Deja tu comentario