La Navidad está muy cerca y como todos los años los abetos navideños y las Flores de Pascua decoran nuestros hogares, de ahí que el día de hoy deseamos daros ciertos avisos para proteger vuestras Flores de Pascua, si bien tengáis un concepto muy frágil. , el precaución es muy básico y simple de continuar.

Cuidados de la Flor de Pascua o Flor de Navidad

Asimismo famosa como planta de Navidad, esta clase precisa cuidados si pretendemos regresar a verla florecer un año tras otro . Toma buena nota de estos consejos si deseas gozarla a lo largo de un buen tiempo:

  • Riego: esta planta precisa mucha agua, con lo que se aconseja regarla intensamente y dejar secar la tierra. . para regresar a regar. En la temporada en que está recién floreciendo (finales de año) precisa menos riego, dejando periodos un tanto mucho más largos a fin de que la tierra se seque adecuadamente.
  • Temperatura: una temperatura incesante es lo destacado para esta clase, en especial en el momento en que está en flor. No hay que poner en sitios con corrientes de aire, pero tampoco en espacios muy calientes, por servirnos de un ejemplo cerca de un radiador. En el momento en que no está en flor, puede aguantar temperaturas mucho más frías, pero no debe exponerse a las heladas.
  • Humedad: en el momento en que la planta de navidad está en flor precisa mucha humedad, de ahí que es recomendable poner un plato o envase con agua al lado de la maceta donde está la planta. Asimismo tenemos la posibilidad de rociar delicadamente una medida pequeña de agua alrededor.
  • Luz: La flor de Navidad precisa mucha luz, pero no debe exponerse de forma directa al sol. Es preferible ponerlo en una habitación de la vivienda que esté bien alumbrada pero debemos evitarlo en una ventana.
  • Fertilizantes: a lo largo de la floración es conveniente echar fertilizante a fin de que sea abundante. El resto del año no es requisito. Medra con perfección en compost y precisa un óptimo drenaje.
  • Anomalías de la salud: la flor de nochebuena puede verse perjudicada por distintas anomalías de la salud. Las más frecuentes son la mosca blanca, el pulgón, la araña roja y la cochinilla.

De qué forma proteger la flor de Nochebuena: Agua

De la misma sus otros cuidados, las pretensiones de agua de la Nochebuena cambian en todo el año. A lo largo del periodo de floración, es esencial que haya bastante humedad y que reciba riego regular; agua tan rápido como la parte de arriba del suelo se haya secado.

También te puede interesar  Cómo hacer para que le salgan raices a una planta

Tras la floración, la planta pierde la mayoría de sus hojas, con lo que precisa menos agua. Hay que secar mucho más la tierra, pero no completamente, por el hecho de que esto provocaría el marchitamiento. En el momento en que la temporada de desarrollo empieze de nuevo, puede regresar a un programa de riego regular.

Lo idóneo es que nuestra planta esté en un espacio entre 16 y 22 grados. Temperatura perfecto para sostenerla a lo largo de todo el año. Si observamos que a nuestra planta se le comienzan a caer las hojas es por el hecho de que está sosten a bastantes pasos.

Muy relacionado con esto, debemos tener precaución con las corrientes de aire si deseamos preservar la nochebuena a lo largo de todo el año. No los aceptan bien. Además de esto, si habitamos un tiempo caluroso y decidimos trasplantarla de forma directa a la tierra, deberemos llevarlo a cabo resguardando la planta de las heladas.

Mapa visual del precaución de la flor de Pascua

Sustrato universal para plantas de interior Arbustos

La flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) medrará bien en un espacio lumínico cerca de una ventana. Debemos sostenerlo distanciado de corrientes de aire como radiadores o ventanas abiertas. Le agradan las temperaturas equilibrados entre 18 y 25 grados centígrados. El riego ha de ser moderado y predominantemente por inmersión. El período natural de la planta perderá sus hojas a lo largo del invierno y si deseamos preservarla bien debemos cortarla antes de la primavera.

Valorar

Contenido de la página