Para comprender si lo haces bien o no, te sugerimos que toques la tierra con los dedos y si está seca, la planta tiene sed a fin de que no florezca menos y sus tallos se arruguen, se caigan o amarilleen. , las hojas se doblarán, decolorarán o se van a caer.

Compruebe la humedad del suelo con un palo o pincho

Es esencial contrastar la humedad del suelo en la maceta, puesto que el aspecto de la área del suelo puede ser ilusoria. Si bien la cubierta superior del suelo puede parecer húmeda, puede estar totalmente seca justo bajo la área o mucho más abajo, donde están las raíces. En ocasiones esto pasa en el momento en que la multitud riega sus plantas a sorbos. En un caso así, unicamente se arroja una pequeña proporción de agua sobre la área en vez de empaparla en el suelo.

La área con frecuencia semeja seca, si bien el suelo mucho más profundo todavía está muy húmedo y la planta no requiere ser regada todavía. Puede emplear un palo o una brocheta para contrastar los escenarios de humedad en el suelo. Quiere emplear un palito sin tratar y sin teñir, conque opte por un palillo de dientes o un palito de helado.

¿Qué ocurre si no riego bien mis plantas?

Debes regar tus plantas por el hecho de que sin el agua precisa, las plantas van a dejar de medrar, tampoco florecerán o, lo que es peor, van a morir. Y al reves: si riegas en demasía, las raíces de las plantas se hunden por el hecho de que el agua amontonada les impide absorber oxígeno y nutrientes mediante las raíces.

ampollas en las hojas

El exceso de agua que llega a las raíces asimismo se puede observar en las partes superiores de la planta, como el tallo y las hojas. En el momento en que hay mucha agua en las hojas, no tienen la posibilidad de aguantar el agobio y el agua se derrama, ocasionando ampollas en las hojas.

También te puede interesar  ¿Cuál es el antibiótico natural más fuerte?

¿De qué manera revisar si las plantas precisan agua?

Si bien cada planta tiene sus pretensiones, y también con independencia del suministro de agua de riego que usemos, hay algunos métodos que se tienen la posibilidad de utilizar a cada planta para eludir el exceso.

Comunmente, una planta puede requerir agua si observamos que la área del sustrato semeja seca, pero es más esencial comprender de qué manera está la tierra debajo, en tanto que la área puede estar seca, pero el resto con exceso . la humedad, por servirnos de un ejemplo, si contamos un mal drenaje.

¿Qué va a pasar si no riego lo bastante las plantas del jardín?

Todos entendemos que tienen la posibilidad de acontecer periodos de sequía. Pasa con frecuencia en el verano, no llovizna a lo largo de semanas. A lo largo de estos momentos, tienes que regar tus plantas pues sin el agua precisa, las plantas van a dejar de medrar, no generarán, o peor aún van a morir. Lo malo que puedes realizar en estas ocasiones es regar las plantas o no regarlas lo bastante.

Si tu jardín está ubicado en una región con inconvenientes de retención de agua, como un arenal, quiere decir que vas a tener plantas perjudicadas por la carencia de agua, en especial a lo largo de los meses de verano. Esto se origina por que el drenaje natural del área dejará muy poca agua retenida para las plantas Siempre y en todo momento charlamos de los resultados positivos de un suelo bien drenado por el hecho de que tampoco se desea anegar la tierra, pero determinada cosa allí asimismo. bien drenado, y que es negativo para las plantas.

Valorar

Contenido de la página