Un suelo es fértil en el momento en que: Su rigidez y hondura dejan un óptimo avance y fijación de las raíces. que poseen los nutrientes que precisa la vegetación. es con la capacidad de absorber y retener agua, haciéndola libre a fin de que las plantas la empleen.

Podríamos llevar a cabo una definición rápida diciendo que la fertilidad del suelo es su aptitud para producir vida, sostener el desarrollo. Entendemos que las plantas precisan agua y algunos minerales para medrar. Los absorben del suelo mediante sus raíces. Un suelo es fértil en el momento en que tiene los nutrientes precisos, o sea, las substancias primordiales a fin de que las plantas se desarrollen bien. Las plantas consiguen varios de los elementos que precisan del aire y el agua, como el carbono, el hidrógeno y el oxígeno. Hay otros nutrientes fundamentales en el suelo: los mucho más requeridos por las plantas se los conoce como nutrientes clave. Son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio. Proceden de las rocas que formaron el suelo y de la materia orgánica descompuesta por microorganismos. Los nutrientes han de estar siempre y en todo momento presentes en las proporciones y des correctas. Un suelo es fértil en el momento en que:

  • Su rigidez y hondura dejan un óptimo avance y fijación de las raíces.
  • Tiene dentro los nutrientes que precisa la vegetación.
  • Es con la capacidad de absorber y retener agua, manteniéndola libre para la utilización de las plantas.
  • Está bastante ventilado.
  • No tiene dentro substancias tóxicas.

Rosquillas biodegradables para reforestación

Del CREAF, y con un equipo de especialistas de todo el mundo, la efectividad de los gadgets biodegradables, en forma circular que recuerdan a las rosquillas, para replantar dejados o muy degradados áreas Se los conoce como Cocoon y es un procedimiento que ha replantado cerca de 30.000 árboles en el Mediterráneo -en Cataluña, Red social Valenciana, Almería, Italia y Grecia- y en Canarias con una alta eficacia de supervivencia de los brotes. Los donuts de cartón plantados en la tierra se llenan de agua y también hidratan y resguardan al árbol a lo largo del primer año de vida, el mucho más especial, y después se descompone en la tierra.

Los desenlaces en los últimos tiempos fueron muy positivos, en tanto que este procedimiento puede ser una aceptable solución si se escoge reforestar una región que ha perdido la calidad del suelo y precisa un impulso. Hay que tomar en consideración, como afirmamos al comienzo del artículo, que los acontecimientos extremos van a ocurrir cada vez con una mayor frecuencia y que va a haber una necesidad real de conseguir una aceptable reforestación, programada y centrada en todos y cada zona. En Cataluña, por poner un ejemplo, se procuró replantar una región quemada en El Bruc y se verificó que ha subsistido el 60% de los árboles, el doble que con los métodos habituales. Además de esto, a nivel económico, los estudios de Cocoon demostraron que asimismo tienen la posibilidad de ser hasta 4 ocasiones mucho más rentables en comparación. Las actuaciones se realizaron con el acompañamiento del Cabildo de Enorme Canaria y la compañía GESPLAN.

También te puede interesar  ¿Cuántas veces hay que regar los ajos?

CÓMO MEJORAR EL SUELO DEL JARDÍN SEGÚN NOS APLICAMOS

Una vez identificadas las pistas que nos ofrece el suelo, es el instante de progresar el suelo del huerto. Es esencial comprender la necesidad de llevarlo a cabo. Un suelo fértil abundante en nutrientes es lo que alimenta nuestras plantas; y el suelo pobre solo actuará como soporte.

Para eludir confusiones, es preferible comprender de qué forma accionar antes de poner nada en el suelo. Y está claro: la tierra que fué cultivada no necesita lo mismo que la tierra que es novedosa para ella. Observemos de qué forma accionar en todos y cada situación.

Según el color del suelo

Esencialmente, cuanto mucho más obscuro es el suelo, mayor es la variedad de microorganismos (humus).

Algún otro color quiere decir que el suelo precisa ser fertilizado con compost en enormes proporciones gracias a sus deficiencias.

Virtudes

Un suelo productivo da las virtudes de un sustrato sano y conveniente de cara al desarrollo de una agricultura capaz y sostenible. En otras expresiones, su manejo conveniente conserva las mejores condiciones para el desarrollo en el tiempo.

Con el avance de buenas prácticas agrícolas, aparece la necesidad de una app menos dominada de fertilizantes y modelos fitosanitarios. La estabilidad de sus condiciones disminuye la continuidad de amenazas a los cultivos.

Valorar

Contenido de la página