Los insectos sustanciosos tienen una suerte de probóscide o pico (probóscide), y lo usan como estilete para traspasar en los tejidos vegetales (zapatos, ramas, flores o frutos), absorbiendo los fluidos vegetales. Aparte de los daños que hace la perforación de la planta, tienen la posibilidad de trasmitir diversos tipos de virus que traen de otras plantas, o hacer más simple la entrada de patógenos y otros microorganismos. Con frecuencia, las señales de los daños ocasionados ​​por este género de plagas son la decoloración, el marchitamiento o las máculas en las hojas, la existencia de melaza (substancia de ciertos insectos que se nutren de la savia, como los pulgones y ciertas cochinillas) o una falta general de energía en el planta. plagas

Estos insectos tienen la posibilidad de agredir el cultivo aun tan rápido como la planta está surgiendo. Los mejillones acostumbran a vivir en congregaciones, con lo que las distintas etapas de su ciclo vital se tienen la posibilidad de localizar en las ramitas. Generalmente, es realmente difícil supervisar a los insectos chupadores y estos tienen la posibilidad de producir de manera fácil resistencias en frente de las substancias que se usan para combatirlos.

Cochinillas

Las cochinillas están provistas de un escudo que las resguarda de amenazas ajenas, en dependencia del tipo cambia el color y la rigidez.

Estos animales usan su pico para clavarlo en las hojas de las plantas. Así, extraen la savia, lo que provoca que las hojas se vuelvan amarillas, se deformen y se sequen.

Aparece una espiga, muy habitual en las sustanciosas

A esto se le llama etiolación y, si bien puede suceder en cualquier planta, es verdad que es considerablemente más destacable en la situacion de las sustanciosas. Este término tiene relación a esos tallos de la planta que están puntiagudos y extendidos, mudando la manera habitual de la planta.

La causa por la cual sucede está mucho más que reconocido: en el momento en que nuestra planta comienza sus tallos, señala que no recibe la luz que precisa. En ocasiones esto va acompañado de un cambio en el tono de las hojas. Arreglarlo es tan fácil como moverlo a un espacio mucho más lumínico.

También te puede interesar  Cómo hacer que mi planta de navidad se ponga roja

Plagas en plantas de interior

Estas son las plagas de plantas de interior más habituales:

Por qué razón el enfoque preciso es la IA (inteligencia artificial)

Hay una enorme brecha en los aconsejes de protección de plantas que lleva a pérdidas de desempeño del 40%. La relación entre trabajadores de extensión y labradores es desmesuradamente baja y está lejos de la relación perfecta de 1:50. El ingreso a consejos de calidad para los cultivadores familiares es aún menor. Con el apoyo de la inteligencia artificial, tenemos la posibilidad de sugerir una solución gratis de reconocimiento de imágenes que puede completar este vacío. Agrio examina una cantidad enorme de imágenes todos los días, lo que de otra forma requeriría cientos y cientos de horas de especialistas humanos, otra alternativa poco económica. La solución no posee una escala limitada y, en consecuencia, da una manera posible de respaldar a los productores, progresar la producción mundial de alimentos y achicar el apetito.

Los síntomas vistos en las distintas unas partes de la planta y el saber de la geografía y el tiempo nos asisten a distinguir los inconvenientes. Afín al desarrollo de diagnóstico médico, la app va a hacer cuestiones a los labradores para asistirlos a localizar el diagnóstico acertado caso de que la información en las imágenes no sea bastante.

Valorar

Contenido de la página