En las tiendas de jardinería hallará la pata de elefante como una planta de interior fuerte y de bajo cuidado. No es extraño que un espécimen recién comprado pierda ciertas de sus hojas en el hogar o se vuelva amarillo o cobrizo. Esto no en todos los casos ha de ser una preocupación.

–¿Cuánta pérdida de hojas es habitual en una pata de elefante? Aun en las plantas de hoja perenne, incluyendo la pata de elefante, las hojas particulares no duran para toda la vida. Todo el follaje se moderniza con mayor o menor regularidad, pero siempre y en todo momento en el transcurso de un período temporal. Las hojas inferiores de la pata de elefante se caen, por norma general en invierno. En primavera, las hojas novedosas afloran en la parte de arriba de la planta. Si los dos se equilibran, entonces todo está bien. Si la pata de tu elefante pierde mucho más hojas de las que le van novedosas, es fundamento de preocupación. Estos son varios de los fundamentos de la pérdida de hojas en la planta pata de elefante: – Es posible que la hayas regado bastante o la hayas abonado, 2 cosas que la pata de elefante no admite. -Asimismo puedes descolorar o eliminar sus hojas por carecer de luz. Ten en cuenta que a la pata de elefante le agrada el sol. -Posiblemente una patología o plaga haya seguido a un cambio extremista de temperatura. -Asimismo posiblemente la planta esté bastante seca (lo que es muy difícil en tanto que aun se tienen la posibilidad de secar). Si deja de regar a lo largo de una temporada extendida, riegue con moderación (no empape).

De qué forma proteger una planta pata de elefante en interior

El único requisito del suelo es que drene bien. Las palmas de cola de caballo (Beaucarnea recurvata) no prosperarán en suelos pesados ​​que retienen agua y continúan empapados.

No precisas emplear sustrato para cactus y sustanciosas. Las mezclas para macetas comerciales bien drenadas marchan mejor. No obstante, ciertas de estas mezclas retienen mucha humedad. Te sugiero utilizar un sustrato desarrollado para macetas y añadir 1/3 de las peras.

Te asistimos a rememorar la pata de elefante si le echas bastante agua

En el caso de que tu planta se esté pudriendo por exceso de agua y aprecies que se ve limpia y obscura en sus hojas, puedes haz lo siguiente:

  • Reubica la planta elefante y colócala en un espacio medianamente sombreado.
  • Retire la planta de la maceta y retire la mayor proporción de tierra húmeda viable de sus raíces.
  • Corta las raíces negras y trata de no tocar las sanas.
  • Replantar la planta con tierra novedosa.
  • Míralo unos días y si ves que se ve mejor, puedes ponerlo en un espacio mucho más caluroso, con un tanto mucho más de luz del sol.
  • En relación aprecies que el sustrato está absolutamente seco, puedes comenzar a regar comunmente, en pequeñas proporciones, asegurándote de que el drenaje marcha bien. Cerciórate de que no se atasque.

El riego moderado y la humedad ambiental, vitales para su salud

Y llegamos al que es, indudablemente, el precaución más esencial de la pata de elefante; y la razón primordial por la que varios de ellos mueren. No solo sus raíces no tolerarán las crecidas de agua: además de esto, el exceso de agua va a hacer que el tallo se pudra, enfermando a la planta hasta el momento en que muera.

Si entendemos regar los jugos adecuadamente, el patrón del agua de la Beaucarnea no nos resultará tan extraño. Regar cada tres semanas va a ser bastante para humectar nuestras plantas. Y sí: es preferible quedarse corto que superarnos y abonar las secuelas.

¿La pata de elefante es una planta que acepta mascotas?

Esta planta tropical, tan bella y satisfactorio a la visión, está sin inconveniente con las mascotas. Puedes tener una Pata de Elefante en cualquier sitio de tu hogar sin inquietarte por la salud de tu perro o gato.

En este momento, si andas intentando encontrar mucho más opciones para ofrecerle un toque de naturaleza al espacio que compartes con tus mascotas, haz click aquí para poder ver qué otras plantas pet-friendly puedes llevar a tu casa

Valorar