Dionaea muscipula, asimismo famosa como Venus atrapamoscas, es una atrayente planta carnívora. En resumen, esta extraña planta es una trampa mortal para los insectos desprevenidos. Esta clase pertence a las producciones mucho más atrayentes de la naturaleza, lo que nos enseña lo impactante que es.
Estas plantas fueron fuente de secreto y historia de historia legendaria desde hace tiempo, conque en este momento que las tenemos a nuestra disposición en ROOTS GARDEN, deseamos comunicar contigo cinco curiosidades sobre ellas:
Drosophyllum lusitanicum y su estrategia para eludir depredar a sus polinizadores
Drosophyllum lusitanicum es una clase muy extraña y también atrayente, endémica del suroeste de la Península Ibérica y el radical nordoeste de África. Es frecuente localizarlo en las montañas orientales y suroeste de la provincia de Cádiz. Esta planta carnívora es algo extraña pues su composición reproductiva no está separada del resto de la planta. O sea poco común en las especies carnívoras, en tanto que los polinizadores tienen la posibilidad de quedar atrapados de manera accidental intentando de polinizar las flores solo para localizar hojas trampa muy cerca de ellos.
En una reciente investigación, apuntada por Fernando Ojeda, Catedrático de Botánica de la Facultad de Cádiz, se ha descrito algo increíble sobre Drosophyllum lusitanicum (Drosophyllaceae). Esta clase impide la depredación de sus insectos polinizadores al sintetizar compuestos volátiles y semivolátiles (COV).
Reproducción asexual. Propagación por esquejes
¿Por qué razón es tan simple reproducir Dionaea Muscípula por esquejes? Pues son plantas rizomatosas.
En resumen, las plantas con rizomas son plantas que tienen un tallo subterráneo que medra horizontalmente, de donde van raíces y brotes. ¿Y adónde deseo llegar con esto? Para explicarles que el rizoma es un tejido riquísimo en lo que se refiere a reproducción celular, de ahí que es tan simple reproducir Venus’s Plot por esquejes!
Luz
Ya que las moscas de Venus no están protegidas por árboles en su hábitat natural, están habituadas a recibir bastante sol. Esto quiere decir que apreciarán una localización radiante en la vivienda y la mayor proporción de luz del sol directa viable. Consiga el alféizar de la ventana mucho más soleado que logre prestar.
Aun puedes desplazar tu Venus Flytrap al exterior a lo largo del verano si no tienes un espacio suficientemente refulgente en el interior.
Pelos pegajosos
El procedimiento es babosas de sol, Drosophyllum, Pinguicula y Bublis. Las hojas están repletas de moco que puede apresar pequeños insectos. Al atrapar insectos, el papel se cierra y no se abre hasta el momento en que fué digerida.
El procedimiento es Nepenthes villosa, Cephalotus, Sarracenia, Heliamphora, Darlingtonia y Brocchinia reducta. Tienen forma de jarrón y en el fondo guardan un líquido que usan para ahogar insectos. Se sienten atraídos por el fragancia y en el momento en que aterrizan se deslizan por el borde y caen sobre la planta. Tienen pequeñas sombrillas naturales para repeler el agua de lluvia.
Contenido de la página
Deja tu comentario