Son indudablemente las especies de plantas mucho más populares, polivalentes y resistentes que tenemos la posibilidad de emplear para personalizar nuestro hogar. El precaución de las papas es tan fácil y directo que de manera frecuente muere gracias a dueños bastante vehementes. Su nombre es tan engañoso como su popularidad, puesto que no forma parte al género Pothos, sino más bien al género Epipremnum. A lo largo de años se clasificó equivocadamente y el apellido se sostuvo. Y si no pudimos mudarle el nombre (alias en un caso así) es por el reconocimiento y simple expansión de esta planta. Puede vivir en la mayor parte de los hogares como una planta trepadora o colgante y dura varios años.
Si en algún momento has amado comenzar a un integrante de la familia en la jardinería, está claro que pothos es la opción mejor. Necesita poquísimo y es muy fuerte a probables fallos. Es preferible no prometerlos, si proseguimos las pautas descritas en el producto.
Géneros de Planta Telefónica
Entre mucho más de 40 géneros de Teléfono, los más habituales son:
¿De qué forma lograr que los potus medren veloz?
La manera mucho más eficiente de reproducir pothos y otras plantas son sus esquejes, o sea, cortando parte del tallo que tiene la aptitud de multiplicarse y hacer una exclusiva planta.
Pinch poto: ¿cuándo y de qué manera? Por si acaso no lo sabes, pellizcar es sencillamente recortar las hojas novedosas que surgen de un cogollo. Esto se hace con las manos, particularmente, el pulgar y el índice, y marcha para un desarrollo mucho más próximo.
De qué forma regar una potosina
La forma mucho más simple de comprender cuándo regar tu potosina es observándola de cerca. Ella te informa en el momento en que tiene sed. Si ves sus hojas tristes y apuntando hacia el suelo, es hora de regar.
No obstante, no aguardes a que las hojas comiencen a plañir. Los bordes cobrizos secos significan que la planta se mantuvo seca a lo largo de bastante tiempo. En cambio, las máculas negras en las hojas y la caída inmediata de la planta señalan que el suelo se mantuvo bastante húmedo.
Pothos: Riego y fertilización
En lo que se refiere a sus requerimientos de humedad, se sugiere regar esta planta de forma regular cada un par de semanas, mojando el lote en hondura con una media de 25 vasos de agua, esperando de Realizar asegúrese de que el suelo esté seco antes de regar, y evite el estancamiento de agua en el suelo o en el suelo en el fondo de la maceta, pues este líquido plus asistencia al avance de anomalías de la salud fúngicas.
Contenido de la página
Deja tu comentario