Los pequeños géneros de cactus son entre las plantas mucho más usadas en áreas de trabajo o en espacios donde no en todos los casos va a haber alguien pendiente de ellos. Esto hay que al poco precaución que supone tener uno de estos especímenes enanos y espinosos. Aquí te contamos todo lo que es necesario para ti para proteger un cactus en miniatura.

–¿De qué forma cuidas a los mini chicti? Precisan luz y temperatura permanentes, y solo es requisito regar en el momento en que la tierra esté absolutamente seca. Proteger que el sustrato y la maceta pequeña tengan buen drenaje y agua de inmersión. –¿Dónde se plantaría un cactus en miniatura? Estos géneros de cactus se tienen la posibilidad de plantar en sombra parcial siempre y cuando reciban ciertas horas de sol directo. Por este motivo, es un espacio idóneo para ponerlos en el borde de una ventana, así sea en la oficina, la cocina o una habitación. –¿De qué forma se riega un mini cactus? La opción mejor para regar a estos pequeños es sumergirlos en una jarra de agua bebible tibia (a fin de que el tallo no toque el agua). Pasados ​​unos minutos, sácalos del envase y déjalos chorrear completamente. A fin de que este procedimiento ande, es esencial que la maceta tenga orificios en el fondo y que el sustrato sea capaz para cactus y sustanciosas. Datos: Ten en cuenta que tienes que proteger apropiadamente un cactus pequeño, no tienes que resguardarlo bastante. En ocasiones mucha atención puede salir mal. No procures regar bastante próximamente o podrías ahogar las raíces y el leño. –¿Cuánto tiempo vive un cactus pequeño sin agua? El otro radical (pasar bastante tiempo sin agua) tampoco es bueno para tu bebé. No obstante, es mucho más simple rememorar un cactus que se ha secado un tanto que uno que se ha ahogado completamente. –¿Qué otros cuidados precisan las miniaturas? -No mostrar al frío -No regar a lo largo del invierno -No es necesario podar, salvo caso de que tenga flor y la flor se haya marchitado. -Si está medrando y la maceta es bastante pequeña, puedes trasplantarla. – ¿Qué es lo que significa tener un cactus pequeño? Estas pequeñas plantas espinosas son símbolo de éxito frente a la adversidad. Asimismo tienden a ser un óptimo obsequio para los expertos, como exhibe de cariño y deseo de superación profesional.

Consejos para entender regar tus cactus y sustanciosas

Vas a aprender bastante observando tus plantas, conque si ves que tus sustanciosas se arrugan o pierden las hojas con un rápido toque, Jura regar mucho más de manera frecuente sin perder de vista la regla de que el sustrato esté seco entre riego y riego.

También te puede interesar  ¿Qué planta provoca infarto?

Qué realizar en el momento en que te llega un cactus pequeño

seguramente adquiriste el mini cactus en una maceta de propagación. La primera cosa que hay que realizar entonces es trasplantarlo a una maceta mucho más atrayente, quizás una de cemento, metal o arcilla.

¿Con qué continuidad se riega Cactus Mini?

El cactus pertence a las escasas plantas que no necesita que el suelo esté regularmente húmedo, sino más bien todo lo opuesto. Es esencial regarlas solo en el momento en que el suelo esté muy seco. Una opinión podría ser una vez a la semana en verano y cada 40 días en invierno. Es esencial no mojarse si se está al aire libre y hay peligro de heladas.

Con en comparación con procedimiento de riego, siendo un Cactus tan pequeño, es esencial no regar con una regadera habitual, pues probablemente nos excederemos en la proporción de agua. Además de esto, en lo posible, hay que intentar no remojar el Cactus en tanto que se puede estropear. Se aconseja ir de a poco para eludir que se encharque el suelo. En dependencia del tamaño del Mini Cactus, se va a poder emplear chorro de agua (si lo hacemos de manera cuidadosa).

La temperatura, otro aspecto vital

Si bien son plantas todo lote, no te confundas: no les agrada nada el frío. Más allá de que es verdad que tienen la posibilidad de aguantar el tiempo fresco, la mayor parte de los cactus lo padecen, ¡y bastante! expuestos a temperaturas inferiores a 8 grados. Es mucho más: el aparte del sustrato bastante húmedo y frío es homónimo de aparición de hongos. Unos pésimos compañeros que tienen la posibilidad de poner en una situación comprometedora la vida de nuestra planta.

Y como comen frío, no: no aceptan las heladas.

Valorar

Contenido de la página