Conociendo los cuidados de las palmeras en interior, ahora contamos un consejo esencial de de qué forma cultivarlas fuera de casa. Tanto si están plantadas de forma directa en el suelo como en macetas, hay un óptimo número de palmeras que tenemos la posibilidad de gozar en un jardín o en una terraza. Si bien el suelo es el sitio perfecto para la plantación y el espacio donde tienen la posibilidad de lograr unas dimensiones de hasta 35 metros de altura, según la pluralidad, asimismo es muy frecuente cultivarlas en macetas en el momento en que son jóvenes o en el momento en que no lo somos. tienen tierra donde establecen
¿Cuál es la temperatura perfecto para una palmera?
No tenemos la posibilidad de detallar una temperatura perfecto para cada palmera. Cada pluralidad precisa las mejores condiciones probables. Hay, por poner un ejemplo, ciertas variedades de palmeras que solo prosperan en sitios donde la temperatura raras veces sobrepasa los 25ºC y hay escasas oscilaciones de temperatura.
Las palmeras muy perjudicadas o fallecidas han de ser arrancadas y quemadas para eludir la aparición y propagación de mayores. El procedimiento mucho más eficiente para combatirlo es a través de una pulverización foliar sobre la copa de la palmera. Puede completarse con inyecciones en el leño, pero este procedimiento debe completarse con el previo.
¿De qué forma regar las palmeras?
Regar siempre y en todo momento de forma que el exceso de agua salga por los agujeros de drenaje. Es primordial que la tierra esté muy húmeda (pero no mojada) tras cada riego.
De entrada, una lata de agua de 5 litros basta para 2 palmeras jóvenes de menos de 1 metro de altura.
Cada cuánto trasplantar las palmeras en macetas
Cambiar la tierra cada un par de años. Retire la palma de su envase y deseche la tierra vieja. Llena el envase con tierra fría para macetas que tenga dentro materia orgánica. Transplante a un envase mucho más grande si la palma creció bastante o si sus raíces están adheridas a la maceta. No olvide remover las raíces interconectadas o dañadas.
Una publicación compartida por Nicholas Kershaw (@nick_kershaw) el 9 de julio de 2020 a las 9:11 am PDT
Consejos para plantar palmeras
presente en el momento de plantar palmeras.
- El orificio en el suelo ha de ser lo mucho más grande viable.
- El sustrato debe radicar en una mezcla de la arcilla extraída del suelo en el momento en que se cavó el hoyo con fertilizante orgánico, como estiércol, mantillo o turba. De esta manera, estimula que la planta se ajuste mucho más de forma rápida a su novedosa localización.
- Si el espécimen es muy grande, hay que sostener, o «estacar» con cuerdas o puntales. Estos últimos son palos puestos en diagonal con un radical apoyado en el leño del árbol y el otro en el suelo. Para eludir daños a la planta, es conveniente poner una tabla protectora de madera entre el leño y el puntal.
- Al trasplantar la palmera, se tienen que plegar y atar las hojas entre seis meses y un año, hasta el momento en que el ejemplar se haya amoldado a su novedosa localización. En caso contrario, probablemente se debiliten y caigan. Pasado ese tiempo, en el momento en que las puntas de las palmas comiencen a escapar del envoltorio, va a ser señal de que la planta hechó raíces, y las hojas se tienen la posibilidad de «dejar caer».
EL MÁS VENDIDO 8
<a class="aawp-product__image–link aawp-product__image"
href="https://www.amazon.es/dp/B0B2P5ZPW9?tag=tumacetero-21&linkCode=osi&th=1&psc=1&keywords=regadora" title="Sistema de Riego Automático de 10 Piezas, Cono de Riego, Regador de Plantas con Autogoteo, de Liberación Lenta, Para Plantas de Exterior e Interior Flores» rel=»nofollow» target=»_blank»>
<img class="aawp-product__image" src="https://m.media-amazon.com/images/I/41wCbY9u26L._SL160_.jpg" alt="Sistema de Riego Automático de 10 Piezas, Cono de Riego, Regador de Plantas con Autogoteo, de Liberación Lenta, Para Plantas de Exterior e Interior Flores» />
Sistema de Riego Automático de 10 Piezas, Cono de…
Contenido de la página
Deja tu comentario