Si eres una de aquellas personas que con frecuencia se olvidan de regar sus plantas o pocas veces están en el hogar, la Sansevieria es la planta de interior correcta para ti. Esta planta cargada, originaria del trópico, solo precisa riego ocasional. Aquí te afirmaremos de qué forma y cuánto tienes que regar la lengua de tu suegra.
– Riego intermitente de sansevieria Los diversos tipos de Sansevieria o lengua de suegra son nativas de zonas muy cálidas y/o secas de todo el mundo, tienen la posibilidad de guardar agua y nutrientes en sus hojas u otras unas partes de la planta *** ¿Por qué razón no se le debe licuar bastante la lengua a la suegra? La lengua de la suegra emplea sus hojas gruesas y sustanciosas como órganos de almacenaje y, por ende, pasa con muy poca agua y pocas veces con nutrientes. Por contra, si la lengua de la suegra recibe mucho más agua de la aguardada, puede pudrir sus raíces y dañar su follaje. –¿De qué manera ofrecer agua a la lengua de la suegra? La mejor forma de regar esta habitual planta de interior es la próxima: – Unicamente se necesita un riego moderado cada 2 o tres semanas. -No regar bien. -Antes de regar, prueba con los dedos: el sustrato ha de estar seco a una hondura de precisamente un centímetro. -Regar aun con menos continuidad en los meses de poca luz o mucho más fríos. -Cuanto mucho más obscuro sea el sitio, menos agua se precisará. -No regar de forma directa sobre las hojas, cuanto mucho más cerca del sustrato mejor. – Asegurar un óptimo drenaje para eludir el exceso de riego. – Eludir crecidas de agua. Hechos: Si se muestran máculas cobrizos en las hojas, en ocasiones hay que a daños por sequía. No obstante, en la mayor parte de las situaciones, la auténtica causa es una infección por hongos o bacterias. Si tienes ganas de saber mucho más sobre el precaución del idioma de la suegra, te recomendamos proseguir el link.
Fertilizantes
Fertilizantes con algo de humus de lombriz 2 o tres ocasiones en primavera y verano. Si escoge fertilizar de otra forma, asegúrese de llevarlo a cabo en la temporada de desarrollo.
A las lenguas de suegra les gusta mucho ser firmes. Conque despreocúpate por palearlos cada año. Puedes llevarlo a cabo cada 3 a 5 años.
Iluminación: una localización preferida para la lengua de la suegra
La lengua de la suegra o Sansevieria Trifasciata es una cargada que se amolda de forma fácil a diversos tipos de iluminación. Si bien es muy cómoda en un espacio muy lumínico, no te importa si la metes en un rincón que no reciba luz directa.
Ten presente que si comienzas a ver cambios muy significativos en su apariencia, posiblemente necesite mucho más luz en sus hojas. Si halla que la planta pelea por la luz o no medra lo bastante, posiblemente necesite una localización mucho más refulgente. En nuestro producto sobre de qué manera cambiar el tono de las sustanciosas vas a encontrar todas y cada una de las respuestas.
AGUA
Por otra parte, gracias a que esta planta es muy fuerte en distintas condiciones, puede subsistir hasta 6 semanas sin agua.
Pero no te sobrepases: es preferible regarla una vez a la semana, y la proporción de agua va a depender del tamaño de la planta. Si esta es pequeña, con media taza de agua (unos 200 ml) es bastante.
Maceta o contenedor y sustrato
Como comentábamos antes, por ser una planta que consigue una longitud de sobra de medio metro y el tamaño de sus hojas es requisito sembrarlas. en macetas bien apoyadas.
Además de esto, es esencial que el sustrato tenga un óptimo drenaje para eludir un exceso de humedad que provoque la pudrición de la planta, especialmente si se escoge sostenerla en interior.
Contenido de la página
Deja tu comentario