La planta cinta, asimismo famosa como la madre maligna, la planta araña o la planta del nudo de amor, pertence a los tipos mucho más simples de proteger. En tiempos tibios y húmedos es simple de sostener aun sin mucha atención, no obstante, hay oportunidades en que la carencia de atención (o el exceso de ella) hace graves daños a la planta. Aquí te contamos de qué forma recobrarlo en todos y cada caso.
–¿Qué inconvenientes podrían aparecer en la planta de cintas? Como ahora mencionamos, es muy simple proteger esta planta, basta un espacio con luz indirecta, una maceta y un sustrato bien drenado, una medida pequeña de agua en el sustrato y las hojas ocasionalmente, y fertilizante ocasionalmente . calor. Si uno de estos cuidados de la planta de cinta se omite o se viola, esto puede ocurrir: – Puntas cobrizos en las hojas. – Hojas caídas y blandas. -Hojas verdes o manchadas -¿De qué forma recobrar una planta de cinta con hojas blandas y caídas? Estas especificaciones son señal de exceso de agua en la raíz, probablemente el riego se atascó y daña las hojas, para recobrar tu planta de cinta tienes que trasplantarla en el instante. Prosigue estos pasos: #Quita de manera cuidadosa la planta de la maceta de hoy. #Corta las raíces que estén muy blandas o que simulen podridas. # Rellena una maceta con un sustrato rápido y seco (turba, fibra de coco, tierra y perlita). # Tape la planta y cúbrala con mucho más sustrato presionando delicadamente cerca de la base. # No regar en unos días y podar las hojas dañadas completamente. -¿De qué forma recobrar una planta de cinta con puntas cobrizos? En la mayoría de los casos, las puntas cobrizos son señal de falta de humedad ambiental o exceso de sol.Para salvar tu planta, muévela a un espacio fresco y rocíala 2 o tres ocasiones a la semana con agua blanda (sin cal). -¿De qué forma recobrar cinta vegetal con máculas o plagas? A veces las máculas se desarrollan por los químicos de pulimentado, no uses esta clase de substancias con tu desapacible planta madre. Si hablamos de máculas u hojas grisáceas provocadas por plagas, para salvarla, lava las hojas con detergente para ropa y enjuaga. Entonces pode las hojas mucho más dañadas y trate la planta con un insecticida orgánico particular.
Ribbon se encuentra dentro de las plantas mucho más populares, idónea para los nuevos jardineros. Se puede colgar y prolongar de manera fácil. Pero tienes que saber cuidarlo para eludir inconvenientes. Entender, por servirnos de un ejemplo, por qué razón las puntas de las hojas se ponen cobrizos en la cinta
¿Por qué razón las puntas de las hojas se ponen cobrizos en la cinta?
Cuesta opinar que la cinta o Chlorophitum comosum no va a llegar a Europa hasta mediados del siglo XIX. Es una planta que observamos en varios hogares, pues sigue con vida al abandono y la carencia de luz y es simple de extender. En verano, aun se puede conseguir en los balcones del norte. La cinta no podía faltar en nuestra lista de consejos para especies de interior. Pero es esencial entender varios de los cuidados que necesita esta planta y comprender, por poner un ejemplo, por qué razón las puntas de las hojas se vuelven una cinta cobrizo.
Retire la planta de su rincón de plantación y déjela secar
La prioridad en el momento de recobrar una planta con exceso de riego es remover el exceso de humedad. Para esto, la primera cosa que debemos llevar a cabo es sacarla de su maceta y, con bastante precaución, sacar el sustrato mojado que se adhiere a las raíces a fin de que no se dañen mucho más. El misterio es que al remover todas y cada una de las fuentes de humedad, nuestra planta puede respirar.
Para llevarlo a cabo bien, lo idóneo es dejarlo secar por un tiempo corto. Es bastante estar en el aire entre 12 horas o, si está muy sobrepasado, un día.
Divide la planta
Otra alternativa es dividir la planta y pasar entre las mitades a otra maceta. Esta operación no es nada dificultosa. Esencialmente los procedimientos que se deben llevar a cabo son:
- Lo primero es elaborar la región de trabajo y los contenedores donde trasladaremos las novedosas plantas
- Llenaremos de tierra los nuevos contenedores a fin de que en el momento en que movamos las plantas novedosas, queden con los tallos sobresaliendo a ras del borde de la maceta. Debe calcular la tierra precisa según la altura de las novedosas macetas.
- Con el apoyo de una llana o un cuchillo, quitaremos un tanto la tierra de la maceta para contribuir a que las raíces se aparten bien.
- Retire de forma cuidadosa toda la planta de la maceta.
- Limpiamos las raíces sacando toda la tierra adherida a ellas hasta dejar los tubérculos al descubierto.
- En el momento en que las raíces están limpias, tenemos la posibilidad de dividir de manera fácil los distintos tubérculos de la planta.
- Según el tamaño de los recientes contenedores, recogeremos los tubérculos en conjuntos mucho más enormes o mucho más pequeños.
- Coloca los tubérculos en las macetas novedosas y cúbrelas con tierra levemente húmeda. Las plantas novedosas tienen que regarse habitualmente, sosteniendo la tierra húmeda en todo instante pero eludiendo la acuarela.
Las cintas
Son plantas que no precisan mucha luz y eligen temperaturas medias-bajas, entre 5ºC y 18ºC. Las cintas son idóneas para adornar habitaciones sin calefacción orientadas al norte.
Lo destacado es ponerlas en macetas colgantes o en muebles altos en forma de escabel a fin de que las hojas caigan y decoren.
Contenido de la página
Deja tu comentario