COMO IDENTIFICAR QUE CUANDO CONSEGUIMOS PLANTAS CON GARANTIA DE AGUA
Antes de entender detectar un exceso de agua en una planta, es esencial comprender sus efectos. Pues, ¿de qué manera puede ser tan malo el exceso de agua? Asimismo. Comprenderlo pasa a sabiendas de que las raíces asimismo tienen que respirar. En el momento en que vamos sobre el agua, nuestra planta no puede canjear gases apropiadamente. Y no solo eso: tampoco puede absorber nutrientes. Esto tiene por nombre asfixia radicular.
Solución para plantas podridas
Lamentablemente, si la planta ahora está perjudicada, deberemos tirarla adjuntado con la tierra de cerca de las raíces terminantemente contaminada, tal como lavar. el bote es bueno
Puedes evaluar ciertos tratamientos químicos sugeridos por los especialistas, como utilizar fungicidas en el cuello, Benomyl por poner un ejemplo, pero no tiende a ser muy efectivo.
¿De qué manera recobrar una planta que sufrió un exceso de riego?
Si el daño no es mortal, todavía hay algo que tenemos la posibilidad de llevar a cabo para intentar socorrer nuestra planta (por la parte interior o por fuera) del exceso de agua.
Lo que vamos a hacer va a ser sacar de manera cuidadosa el cepellón (sin romperlo) de la maceta y envolverlo en múltiples capas de papel absorbente (como papel de cocina) y sostenerlo de este modo cuando menos 24 h, si observamos que los papeles están empapados, los sacamos y volvemos a utilizar otra cubierta de papel seco a fin de que prosiga realizando su trabajo.
Sustratos
Si bien parezca increíble, la decisión del suelo es primordial. Nuestro cultivo va a vivir en el sustrato a lo largo de su desarrollo, con lo que elegirlo adecuadamente va a ser primordial. Hay una gran pluralidad para seleccionar, fundamentada en multitud de conceptos, todos los que actúa de manera diferente frente a los peligros. Desde GB aconsejamos la utilización de sustratos que asistan al drenaje del agua, para contribuir a la planta a absorber los nutrientes. Los mucho más sugeridos son los que tienen dentro perlita, un complejo que enriquece el suelo y asistencia al drenaje del agua. Se aconseja que, aparte de la incorporación de perlita, contengan mezclas con perfección combinadas de turba y musgos naturales, que favorecen a nuestras plantas, admitiendo una adecuada absorción de agua y aportando los nutrientes precisos para su acertado desarrollo.
Si lo corregimos veloz, solamente percibiremos que se paró la producción, pero la planta continuará paralizada unos días. En el momento en que nos pasa frecuentemente, percibiremos la diferencia en el peso final que podríamos hallar. Además de esto, si nuestras raíces se pudren reiteradamente, existe el peligro de que no terminen regenerándose, dando sitio a hongos en nuestras parras. Pero con las sugerencias que hemos adelantado, eso no debería ocurrir.
Contenido de la página
Deja tu comentario